Publicación: Evaluación de dos enraizadores para la propagación asexual de Pitahaya roja (Hylocereus undatus)
dc.contributor.author | Catalán Barrios, Bryan Oswaldo | |
dc.date.accessioned | 2024-08-19T14:33:50Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T14:33:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis (Ingeniería en Tecnología Agrícola y Pecuaria) 58 pag | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad del valle de Guatemala campus sur, específicamente en el área de campo agrícola; vivero en el municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. Se evaluó el efecto de dos enraizadores que se detallan a continuación, el primero es el producto Pivotal que está conformado a base de nitrógeno y fosforo con acompañantes como potasio, azufre, magnesio y zinc. Y el segundo producto es el Fosfoest que está conformado a base de nitrógeno, fósforo y potasio con acompañantes como magnesio, azufre, boro, cobre, hierro, manganeso y zinc; más humus que se conforma a base de ácidos húmicos y ácidos fúlvicos que de igual manera tiene acompañantes como potasio, calcio, hierro y nitrógeno. Las variables de respuestas fueron el tiempo de enraizamiento de los esquejes, la medición en longitud y cantidad de raíces, y la relación beneficio/costo. Se compararon los dos enraizadores y además un testigo absoluto, y se implementó un diseño de bloques al azar con 3 tratamientos y 4 repeticiones. Conforme a la evaluación de los tratamientos no se presentó una diferencia entre medias significativa por ende una comparación entre medias utilizando LSD mencionado en este trabajo no es necesario; ya que por ende los tratamientos son iguales estadísticamente. Encuanto al indicador económico de beneficio/costo, el tratamiento 2 a base deFosfoest+humus su R=B/C es de Q4.25, es decir que de cada Q1 invertido se genera unaganancia de Q3.25, siguiéndole el tratamiento 1 a base de Pivotal donde su R=B/C es deQ3.77, es decir solamente una diferencia de 0.48 centavos y el tratamiento 3 que era eltestigo absoluto dio un beneficio costo de Q2.33; con margen de ganancia de Q1.33, conestos comparándolos se demostró que al no ver una significancia entre los tratamientos y que poseen un beneficio positivo para los tres se puede optar por cualquiera de los tratamientos para poder generar una retribución positiva económicamente, siendo el mejor el tratamiento 3 que no genera gran riesgo económico en cuestiones de inversión por ende dependiendo del capital de inversión que posea el agricultor o proveedor interesado puede aplicar cualquier tratamiento para las condiciones edafoclimáticas en Santa Lucia Cotzumalguapa a los 30 días destiempo transcurrido de la investigación. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5432 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Enraizadores | en_US |
dc.subject | Viveros Agrícolas | en_US |
dc.subject | Humus | en_US |
dc.title | Evaluación de dos enraizadores para la propagación asexual de Pitahaya roja (Hylocereus undatus) | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Bryan Oswaldo Catalán Barrios.pdf
- Tamaño:
- 2.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: