Publicación:
Proceso de negociación política en torno a las iniciativas de ley de competencia 4426 y 5074 en Guatemala durante el periodo de 2011 a 2022.

dc.contributor.authorde León Paz, Ammy Margarita
dc.date.accessioned2023-08-25T17:40:09Z
dc.date.available2023-08-25T17:40:09Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Sociales (71 p.).en_US
dc.description.abstractLa globalización ha supuesto nuevos retos para las economías mundiales y Guatemala se enfrenta al reto de aprobar una ley de competencia que se adapte a las necesidades del país y su estructura económica, a la vez que le permita cumplir con el compromiso adquirido en el marco del ADA UE-CA. No obstante, al momento no ha habido un interés legítimo favorable por desarrollar principios constitucionales con suficiente apoyo ni liderazgo político fuerte para aprobar dicha ley. El objetivo general de este estudio fue analizar los procesos de negociación de propuestas de ley de competencia en Guatemala y sus efectos en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea para Guatemala (ADA-UECA) durante el período de 2011 a 2022. Para ello, el sustento teórico se fundamenta principalmente en la relación del derecho de competencia con conceptos básicos de la teoría de las relaciones internacionales, y el proceso de negociación política. La metodología empleada consistió en realizar una investigación cualitativa, con alcance descriptivo y longitudinal para analizar las iniciativas de ley de competencia 4426 y 5074, que son las únicas que cuentan con dictamen favorable del Congreso de la República. Para ello, el estudio se apoyó de la investigación de tipo documental y de campo para recopilar la información a analizar. Como resultado de la metodología, se identificó que existe diversidad de intereses tanto públicos y privados, como nacionales e internacionales, que interfieren con el proceso de negociación de las iniciativas estudiadas. También, que el proceso de negociación política de estas iniciativas ha tenido una estrategia poco clara y no ha habido suficiente apoyo político para impulsar su aprobación. Y finalmente, que las consecuencias de no contar con una ley de competencia no son del todo previsibles a corto plazo más si pueden ser probables a mediano o largo plazo. Por lo tanto, como principal conclusión, se puede decir que el proceso de negociación de las iniciativas de ley de competencia 4426 y 5074 tiene poca claridad de una estructura mínima y estratégica a seguir por parte de los actores involucrados. A pesar de que el ADA UE-CA ha impulsado la negociación de esta ley, a nivel nacional ningún actor ha tomado un rol permanente por impulsar su aprobación. La iniciativa 5074 es la que más ha avanzado y una de las razones principales es porque ha sido impulsada, en distintos momentos, por el bloque legislativo que coordina la mayoría parlamentaria en el Congreso. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4673
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNegociación políticaen_US
dc.titleProceso de negociación política en torno a las iniciativas de ley de competencia 4426 y 5074 en Guatemala durante el periodo de 2011 a 2022.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Ley de Competencia - Ammy De León - versión 15 de noviembre.pdf
Tamaño:
1007.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: