Publicación:
Propuesta de modelos estadísticos para la evaluación de condiciones de fermentación de melaza con Rhizopus oryzae.

dc.contributor.authorHurtado Chang, Heraldo Alfonso
dc.date.accessioned2023-09-01T21:01:45Z
dc.date.available2023-09-01T21:01:45Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (174 p.).en_US
dc.description.abstractRhizopus oryzae (R. oryzae) es un hongo filamentoso que en la actualidad se utiliza para producir sustancias químicas como ácido láctico y etanol; sustancias que en los últimos años han visto un aumento en su demanda mundial, esto por las diversas aplicaciones que ambas sustancias poseen, que van desde la industria alimenticia y de polímeros para el ácido láctico, o el farmacéutico y clínico para el etanol. Además, posee la capacidad de crecer en subproductos industriales como, por ejemplo, melaza; subproducto de fácil acceso en Guatemala debido a que el país posee un fuerte sector azucarero. Por estas características del microorganismo, se estudió el impacto que tienen la temperatura de fermentación, el pH del medio y la concentración inicial de sustrato sobre la producción de ácido láctico, etanol y ácido acético, utilizando modelos estadísticos. Estos modelos indicaron que entre 33 y 41 ℃ la temperatura de fermentación no posee un efecto significativo sobre la producción de ácido láctico ni de ácido acético, pero sí sobre la producción de etanol; además, en los rangos de estudio, cambios en el pH del medio y en la concentración de sustrato afectaron de manera significativa la producción de los compuestos como lo muestran los Diagramas de Pareto, las gráficas normales de efectos estandarizados y las gráficas de efectos principales obtenidas. Por otra parte, con los modelos propuestos se obtuvieron condiciones sugeridas de fermentación para favorecer al ácido láctico, etanol y ácido acético, condiciones que según los rendimientos calculados con balances de masa mejoran la producción hasta valores de 0.468 ± 0.022 g ácido acético/g sustrato; 0.162 ± 0.011 g etanol/g sustrato; 0.157 ± 0.005 g ácido acético/g sustrato. Además, las concentraciones esperadas a estas condiciones coincidieron con los resultados experimentales por lo que se consideran a los modelos como una propuesta válida para evaluar las condiciones de fermentación de melaza con R. oryzae. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4680
dc.language.isoesen_US
dc.subjectMelazaen_US
dc.subjectCaña de azúcar -- Cultivoen_US
dc.subjectFermentaciónen_US
dc.titlePropuesta de modelos estadísticos para la evaluación de condiciones de fermentación de melaza con Rhizopus oryzae.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_HAHC_V7(Final).pdf
Tamaño:
16.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: