Publicación:
Creación de podcast como herramienta informativa para la prevención del abuso sexual infantil.

dc.contributor.authorArdón Lemus, Karla Jamileth
dc.date.accessioned2023-07-27T21:12:14Z
dc.date.available2023-07-27T21:12:14Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Educación Especializada en Música. Facultad de Educación (54 p.).en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad la elaboración de un podcast como herramienta informativa para la prevención del abuso sexual infantil., que sirva como herramienta educativa gratuita y accesible para la prevención del abuso sexual infantil, integrando los múltiples recursos que la música y el arte ofrecen para poder llegar al corazón y a la mente de los niños; enseñándoles primero a conocer su cuerpo, para entonces saber la importancia de protegerlo y amarlo. El autovalor, la dignidad y libertad auténtica, son elementos claves que cada ser humano debe comprender para así, contribuir con el bienestar individual y colectivo. Teniendo en cuenta la necesidad del gremio docente de recibir capacitación y orientación para educar en sana sexualidad y prevención del abuso sexual, se realizó como insumo previo, un taller virtual para 31 docentes que trabajan en distintos municipios y departamentos de Guatemala. En dicha actividad, se abordó a profundidad varias definiciones y acciones claves para comprender y prevenir el abuso sexual infantil. Se creó un espacio educativo para explorar un tema tabú, complejo e incluso incómodo; envuelto en silencio por personas que no tienen el valor o el conocimiento para hablar de ello. También se elaboró una encuesta, que permitió recopilar y analizar información para establecer parámetros concretos de cómo se aborda la prevención del abuso sexual en las aulas de los docentes consultados. Cabe destacar que “no hay mejor lugar, como el hogar” para conocer nuestro cuerpo y aprender sobre cómo podemos protegerlo. Siendo los padres de familia los responsables primordiales de desarrollar tan importante rol ante sus hijos, la falta de comprensión por parte de los adultos, convierte dicho desconocimiento en un peligro para los pequeños, convirtiéndolos en potenciales blancos fáciles para todo tipo de amenazas en la calle, la escuela e incluso, dentro del propio hogar. Con la fundamentación teórica y la necesidad expresada por los involucrados de hacer prevención ante el abuso sexual infantil, se creó un podcast como herramienta informativa para la prevención del abuso sexual infantil. Utilizando el cuento “Juntos por la prevención” de Proyecto Protégeme, contando con la autorización de los escritores y creadores del relato. Proyecto Protégeme es una organización no gubernamental que, a través de voluntarios, trabaja en prevenir la explotación sexual comercial en países de origen. El podcast como herramienta informativa para la prevención del abuso sexual infantil es el producto final del presente trabajo, busca ser parte de los materiales y estrategias gratuitas para su uso en espacios educativos, familiares e institucionales que trabajen con menores. Incluso si ellos aún no saben leer, tendrán la oportunidad de escucharlo a través de cualquier dispositivo multimedia o plataforma de streaming. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4540
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleCreación de podcast como herramienta informativa para la prevención del abuso sexual infantil.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación Karla Jamileth Ardón Lemus.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: