Publicación:
Obtención de un sustituto para la parafina comercial, a partir de grasas vegetales fraccionadas y/o hidrogenadas presentes en la industria nacional.

dc.contributor.authorSalvatierra Méndez, Marta Gabriela
dc.date.accessioned2017-06-13T17:45:18Z
dc.date.available2017-06-13T17:45:18Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (68 p.)en_US
dc.description.abstractEn la actualidad existe un constante incremento en los precios del petróleo y derivados, como lo es el caso de la parafina que es un producto de la destilación del mismo. En este trabajo se realiza con el objetivo de obtener un sustituto para la parafina comercial, a partir de grasas vegetales. Para ello se utilizó cinco muestras distintas del aceite de palma fraccionado y/o hidrogenado. Con el objetivo de comparar sus propiedades fisicoquímicas con la de la parafina, y poder establecer si pueden ser utilizadas como un suplente de la misma. Las muestras evaluadas fueron las siguientes, esterina III, esterina V, hidrogenado duro, carga hidrogenada, mezcla esterina III e hidrogenado duro en una proporción de 75:25. Los parámetros de comparación utilizados fueron el punto de fusión, penetración, intensidad de luz emitida por las candelas, y calor de combustión, siendo este último de vital importancia, ya que el poder calorífico de la parafina esta contenido entre un rango entre 45.0843 - 45.8557 MJ/kg, por ser un hidrocarburo del petróleo. Sin embargo para la muestra de esterina V se obtuvo un calor de combustión de 39.53 MJ/kg y de manera similar con las demás muestras. Por otra parte según La Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Velas (ALAFAVE) se considera una cera a los materiales que contengan las siguientes características: material sólido a temperatura ambiente y líquido a elevadas temperaturas, estructura primaria de hidrocarbonos ,repelente al agua, textura lisa, baja toxicidad y baja reactividad, bajo olor y ser combustible. Por lo que se pudo concluir que las cinco muestras de grasa vegetal fraccionadas y/o hidrogenadas pueden ser consideradas como sustituto de la parafina.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1605
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectParafinas - Guatemalaen_US
dc.subjectFabricación de parafinasen_US
dc.titleObtención de un sustituto para la parafina comercial, a partir de grasas vegetales fraccionadas y/o hidrogenadas presentes en la industria nacional.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis IQ.pdf
Tamaño:
2.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: