Publicación: Modelo de formulación de planes escolares para la gestión del riesgo y reducción de amenazas causadas por desastres y emergencias.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Desarrollar planes de gestión de riesgo es una acción prioritaria que las instituciones educativas deben realizar e implementar. La importancia de ello radica en que, dada su ubicación geográfica Guatemala es vulnerable a los efectos de diferentes fenómenos naturales. Asimismo, las actuales condiciones sociales y económicas del país, representan una amenaza para su población. Por estas razones este trabajo se planteó el diseño de un modelo de formulación de planes escolares de desastres y emergencias para la gestión del riesgo y reducción de amenazas causadas por desastres y emergencias. Para lograr el objetivo definido se utilizó un inventario de recursos diseñado por UNICEF, para determinar los recursos de la institución evaluada. Además, se elaboraron instrumentos con enfoque cualitativo, a partir de los cuales se recolectó la información sobre la gestión de riesgos y las acciones que realiza el personal para el manejo de estos. Asimismo, se establecieron los factores de vulnerabilidad de la institución. Los resultados que esta investigación generó permitieron evidenciar la necesidad de capacitación sobre la gestión de riesgos, y del diseño de planes que posibiliten a la institución educativa estar preparada ante desastres naturales y todo tipo de emergencias. Se integró en este estudio el análisis de los resultados y a partir de ellos, se enlista una serie de recomendaciones para la implementación del plan de emergencia y su integración al Proyecto Educativo Institucional. (A)