Publicación: Caracterización del manejo forestal en la finca La Esperanza.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de graduación se realizó con la finalidad de proponer un sistema integral de manejo forestal en la finca La Esperanza, que sea sostenible en aspectos ecológicos y financieros, a modo de mantener una cobertura forestal a través del tiempo que resulte rentable. Se inició con los estudios necesarios para diagnosticar la situación de la finca, tanto en trabajo de campo como gabinete. En cuanto al trabajo de diagnóstico, el inventario forestal para caracterizar las distintas áreas de manejo resulta ser de vital importancia, ya que nos provee la data que necesitamos para formular las propuestas de manejo. Posterior a esto se realizó el análisis y fraccionamiento de la finca en 10 estratos con características similares que pueden ser sujetas a los mismos tratamientos silviculturales. Los estratos IV, VI y IX se excluyeron del estudio ya que consisten en áreas de cultivo y otros usos. Los estratos I, II y X se consideraron como estratos con alta biodiversidad y pobres características para la producción forestal, por lo que se propusieron como estratos para la conservación estricta. Los estratos III, V, VII y VIII se propusieron como estratos para manejo con diferentes tratamientos, desde la corta selectiva para promover la regeneración natural y el crecimiento de árboles suprimidos, hasta áreas de tala rasa, en donde se hará una rodalización y corte anual con resiembra para mejorar la volumetría. (LA)