Publicación:
Optimización del método de aislamiento de cepas presuntivas de b. Thuringiensis y la determinación de los perfiles genéticos mediante sscp-pcr, en distintos nichos de la filo-esfera del árbol del aguacate, persea americana, var. 'Hass'

dc.contributor.authorRecinos, Dinora Roche
dc.contributor.authorÁlvarez Mury, Maricruz
dc.contributor.authorSchneider de Cabrera, Sheryl
dc.contributor.authorPennington de Sánchez, Pamela
dc.contributor.authorArévalo Rodríguez, Luis Andrés
dc.contributor.authorRolz Asturias, Carlos E.
dc.date.accessioned2024-09-06T16:56:34Z
dc.date.available2024-09-06T16:56:34Z
dc.date.issued2009-08
dc.descriptionRevista de la Universidad del Valle. Artículo de Investigación. Instituto de Investigaciones.(27-35 p.)en_US
dc.description.abstractBacillus thuringiensis es una bacteria Gram positivo, esporo formadora y móvil. Ha sido aislada de suelo, graneros, productos almacenados, cadáveres de insectos y follaje. Se caracteriza por la producción durante la esporulación de inclusiones paraesporales cristalinas que contienen proteínas insecticidas. El espectro de actividad de estas proteínas incluye al menos tres órdenes, Lepidóptero, Coleóptera y Díptera así como nematodos. El objetivo principal del estudio consistió en comprobar la existencia de cepas nativas guatemaltecas de B. thuringiensis en la filoesfera del árbol de aguacate Perseo americana variedad Hass. El estudio se enfocó en el aislamiento de B. thuringiensis de: hojarasca, follaje y suelo de árboles de aguacate Hass provenientes de dos plantaciones comerciales, ubicadas en dos regiones de Guatemala. La único prueba poro lo confirmación de los presuntos aislados de B. thuringiensis utilizada, fue la tinción de cristales con azul de Coomassie de acuerdo a la definición de B. thuringiensis (Bt) dada en el estudio. Se encontraron 171 presuntos aislados positivos de 296 aislados. Las cifras del índice Bt fueron relativamente altas sugiriendo que en, o cerca de, las plantaciones se habían empleado recientemente productos comerciales conteniendo Bt. La segunda fase del estudio consistió en la extracción del ADN de los aislados y el análisis por medio de SSCP para la detección de sus mutaciones puntuales, además del análisis estadístico de las variantes genéticas por medio del índice de Simpson. Luego del análisis con SSCP y uso el índice de Simpson, se encontró que en el suelo de la región de Alta Verapaz, existe mayor cantidad de cepas mutantes, y se puede inferir que dentro de estas se podrían encontrar cepas nativas.en_US
dc.identifier.issn2311-7648
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5613
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.relation.ispartofseries;19
dc.titleOptimización del método de aislamiento de cepas presuntivas de b. Thuringiensis y la determinación de los perfiles genéticos mediante sscp-pcr, en distintos nichos de la filo-esfera del árbol del aguacate, persea americana, var. 'Hass'en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Art3_Aislamiento_cepgas_B.T_Artículo de investigación-pags 27-35.pdf
Tamaño:
11.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: