Publicación:
Propuesta de implementación de enseñanza de algoritmos y "Programación sin computadora" en el segundo ciclo de primaria en el sistema educativo guatemalteco.

dc.contributor.authorSuhr Mora, Margarita Rosa
dc.contributor.authorQuinto Méndez, Edna Regina
dc.contributor.authorMazariegos Morales, Jeniffer Emilia
dc.contributor.authorGálvez Peña, Tomás
dc.contributor.authorMayorga Ruballos, Axel Saul
dc.contributor.authorJuárez Alvarado, Mauricio
dc.contributor.authorBasegoda Curiel, Karen Angélica
dc.contributor.authorBautista Godínez, María Fernanda
dc.contributor.authorChávez Fuentes, Samuel Alfredo
dc.contributor.authorJiménez Zavala, Oscar Amado
dc.contributor.authorRíos Rodríguez, Luis Geovani
dc.date.accessioned2017-10-04T22:07:05Z
dc.date.available2017-10-04T22:07:05Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionMegaproyecto. Licenciatura en Educación, Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación, Licenciatura en Ingeniería Industrial. Facultad de Educación, Facultad de Ingeniería (169 p.)en_US
dc.description.abstractSe ha comprobado que el aprendizaje de algoritmos promueve el desarrollo del pensamiento lógico, la autonomía e iniciativa personal en los educandos, habilidades indispensables para enfrentar los retos del nuevo siglo. Este trabajo contiene los marcos teórico, contextual y metodológico que fundamentan la ejecución del Megaproyecto de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la Universidad del Valle de Guatemala: Propuesta de implementación de enseñanza de algoritmos y Programación sin computadora en el segundo ciclo de primaria en el sistema educativo guatemalteco. Los productos del Megaproyecto, contenidos en el presente informe, incluyen la herramienta computarizada, así como un manual del docente, un instructivo de capacitación del docente y un cuadernillo de trabajo para uso del alumno. La herramienta fue aplicada en cinco instituciones educativas de la ciudad de Guatemala. Se observó que los alumnos que recibieron el tratamiento experimentaron mejoras en sus hábitos y habilidades de estudio, algunos estudiantes mejoraron su rendimiento académico en varias materias.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2961
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectPensamiento lógicoen_US
dc.subjectCognición en niñosen_US
dc.titlePropuesta de implementación de enseñanza de algoritmos y "Programación sin computadora" en el segundo ciclo de primaria en el sistema educativo guatemalteco.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Propuesta de implementación de enseñanza de algoritmos y _Programación sin computadora_ en el segundo ciclo de primaria en el sistema educativo guatemalteco. #6A2C.pdf
Tamaño:
5.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: