Publicación:
Diseño de un tablero visual de indicadores de venta y propuesta de cálculo de participación de mercado para una empresa productora de plástico agrícola ubicada en Villa Nueva, Ciudad de Guatemala.

dc.contributor.authorGálvez Acevedo, Sara Lucia
dc.date.accessioned2023-11-21T15:34:04Z
dc.date.available2023-11-21T15:34:04Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en International Marketing & Business Analytics. Facultad de Ingeniería (88 p.).en_US
dc.description.abstractEl OBJETIVO GENERAL de la tesis es: Diseñar dos propuestas de tableros visuales con indicadores de venta obtenidos de la base de datos proporcionada por la empresa, en Power BI y R Shiny, para mejorar la visualización de información interna sobre las ventas, y presentar una propuesta para el cálculo de participación de mercado para gestionar de mejor manera su intervención en la agroindustria guatemalteca. Con esto en mente, la propuesta representa la creación de una herramienta visual que le permita a la empresa hacer sus análisis internos de manera más rápida. Al mismo tiempo, con una propuesta de cálculo de participación de mercado, la empresa podrá alcanzar un mayor nivel de comprensión sobre su situación actual en el mercado, lo que le permitirá tomarlas acciones necesarias para mejorar su posición en el mercado. En cuanto a la METODOLOGÍA, esta está dividida en cinco fases. En la primera, se llevarán a cabo distintas capacitaciones durante las primeras tres semanas para comprender a profundidad de qué forma opera Transcontinental Packaging, que a partir de ahora se puede hacer referencia como TC, en Guatemala, así como la resolución de dudas que puedan surgir en el camino. La fase dos se caracteriza por una exhaustiva investigación para un diseño correcto del tablero y la propuesta de cálculo de participación de mercado. Dichas actividades se realizarán desde la semana cuatro hasta la seis. La tercera fase es el desarrollo del tablero y el cálculo de la participación de mercado para poder implementarlos durante la cuarta fase. Estas actividades se llevarán a cabo desde la séptima hasta la décima semana de la tesis. La fase cuatro, es introducir el tablero y la propuesta de cálculo mediante una prueba piloto en las semanas once y doce del cronograma. Finalmente, en la quinta fase se elaborará un plan estratégico en base a los resultados obtenidos en el plan piloto, esta está planeada en la semana doce y trece del desarrollo de la tesis. Por último, como RESULTADO final, se espera que la empresa tenga una buena reacción ante el diseño planteado de tablero de ventas y que este genere valor para los usuarios de este. En cuanto a la propuesta de cálculo de participación de mercado, se espera que el ejecutivo de la empresa comprenda mejor su situación actual. Esto, tomando en cuenta que actualmente no cuentan con ningún tipo de indicador oficial que les permita saber su posición en el mercado en relación con su competencia. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4775
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcCompetencia económica
dc.subject.ddcAgroindustria - Economía de mercado
dc.subject.ddcMercadeo - Toma de decisiones
dc.subject.ddcAdministración de ventas
dc.subject.ddcAgroindustria -Logística de los negocios - Guatemala
dc.subject.ddcBusiness logistics - Guatemala
dc.titleDiseño de un tablero visual de indicadores de venta y propuesta de cálculo de participación de mercado para una empresa productora de plástico agrícola ubicada en Villa Nueva, Ciudad de Guatemala.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis 1.pdf
Tamaño:
3.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: