Publicación:
Uso de antibióticos en medicina veterinaria de Guatemala.

dc.contributor.authorZúñiga Franco, Vania Maria
dc.date.accessioned2024-08-20T21:15:36Z
dc.date.available2024-08-20T21:15:36Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (166 p.).en_US
dc.description.abstractLos antibióticos son fármacos o sustancias químicas de origen natural o sintético utilizadas para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y otros microorganismos. Se han utilizado a lo largo de la historia en la medicina humana y veterinaria. Sin embargo, a raíz del uso inadecuado de estos medicamentos se han observado casos de RAM, fenómeno mediante el cual las bacterias desarrollan mecanismos que promueven la resistencia a antibióticos para poder sobrevivir. La regulación de estos medicamentos en el ámbito veterinario es relevante para la salud pública. No obstante, existe poca regulación y farmacovigilancia en Guatemala. Por ello, el propósito de la investigación es generar información científica y conocimiento respecto al uso racional de los antibióticos en medicina veterinaria de Guatemala. Mediante un instrumento de recolección de datos de tipo encuesta se aplicaron preguntas dirigidas a 81 Médicos Veterinarios que practicaran clínica (Tabla No. 6). Se determinó que la amoxicilina y enrofloxacina fueron los antibióticos más utilizados y de mayor importancia en todas las especies, donde principalmente se dirige atención médica a perros en un 72% (Tabla No. 10 y Figura No. 4). El 94% de los Médicos Veterinarios consideran la indispensabilidad de la receta médica (Tabla No. 63 y Figura No. 69) y 100% que el uso inadecuado de antibióticos contribuye a RAM (Tabla No. 44). Por otro lado, no se demostró relación significativa entre el uso de antibiograma y opinión respecto a la receta médica, con el género o edad de los Médicos Veterinarios (Tabla No. 56, 57 y 64), mientras que entre la especie animal y opinión de la obligatoriedad de la receta médica para controlar RAM si se mostró relación significativa (Tabla No. 65). Se propone efectuar encuestas con Médicos Veterinarios, para obtener información específica de RAM de cada especie; complementando con protocolos del uso correcto de los antibióticos. (LA)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5460
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectVeterinary bacteriologyen_US
dc.subjectVeterinary pharmacologyen_US
dc.subjectVeterinary drugsen_US
dc.subjectFarmacología veterinariaen_US
dc.subjectAntibióticos -- Evaluaciónen_US
dc.subjectAntibióticos en veterinariaen_US
dc.subjectBacteriología veterinariaen_US
dc.titleUso de antibióticos en medicina veterinaria de Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduacion Vania Zuniga_Uso de antibioticos en medicina veterinaria de Guatemala (3).pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: