Publicación: Propuesta de diseño de un proceso de refinamiento de aceite de cardamomo según la Norma ISO 9001:2015.
dc.contributor.author | Orellana de León, Víctor Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-01-09T22:00:57Z | |
dc.date.available | 2024-01-09T22:00:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería Química Industrial. Facultad de Ingeniería (180 p.). | en_US |
dc.description.abstract | Se construyó una propuesta de diseño para un proceso de refinamiento de aceite de cardamomo buscando que este cumpla las directrices de la normativa internacional ISO 9001:2015 sobre Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). El proceso de refinamiento consta de la eliminación de agua residual, proveniente de la extracción del aceite y posteriormente un aireamiento para que, mediante oxidación, el aceite pueda adquirir propiedades organolépticas finales para su distribución y venta. Para ello, se caracterizó fisicoquímicamente en triplicado tanto el aceite sin refinar, como el aceite refinado para determinar sus características iniciales y de producto terminado, las cuales se muestran detalladamente en la sección de Resultados > Caracterización de materiales. Las características evaluadas mostraron un aumento en sus valores debido a la oxidación realizada (Cuadro 5). Por otro lado, se construyó el diagrama de flujo, en el cual se muestran los equipos dimensionados para el proceso (Resultados > Dimensionamiento de equipos, Resultados > Diagrama de flujo). Por último, se realizó un análisis de brechas del proceso según la normativa ISO 9001:2015 para comparar el proceso propuesto con los requisitos de la norma. Se determinó que el índice de peróxidos es la característica que más refleja la oxidación del aceite, la cual puede ser utilizada como indicador para la estandarización de las propiedades del producto terminado, por otro lado, la propuesta del proceso se basó en una industrialización de las partes empíricas del proceso original, permitiendo así que sea controlable y más seguro física y técnicamente, finalmente el análisis de brechas se plasmó en un manual para la implementación de la ISO 9001:2015 en el proceso de la EMPRESA. (LA) | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4902 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject.ddc | Oils and fats, Edible | |
dc.subject.ddc | Industrial management | |
dc.subject.ddc | Aceites y grasas comestibles – Control de calidad | |
dc.subject.ddc | Mejoramiento de procesos - Estrategia y técnicas | |
dc.subject.ddc | Mejoramiento de procesos - Industria | |
dc.title | Propuesta de diseño de un proceso de refinamiento de aceite de cardamomo según la Norma ISO 9001:2015. | en_US |
dc.type | Public Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de Graduación Víctor Eduardo Orellana de León DISCO.pdf
- Tamaño:
- 6.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: