Publicación:
Producción de sulfato de nicotina.

dc.contributor.authorWeller Samayoa, Alexander
dc.date.accessioned2017-05-24T14:54:42Z
dc.date.available2017-05-24T14:54:42Z
dc.date.issued1991
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (87 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. El propósito de este trabajo es determinar la factibilidad técnica y económica de construir en Guatemala una planta productora de Sulfato de Nicotina utilizando el desperdicio de vena de tabaco producido por la Tabacalera Centro Americana S.A. (TACASA), y que actualmente es desechada provocando una contaminación del medio ambiente. El Sulfato de Nicotina es un alcaloide con propiedades insecticidas que puede ser utilizado por la agricultura nacional o bien destinarse a la exportación, ya que es reconocido desde antaño por sus efectos insecticidas contra insectos chupadores de cuerpo blando. Para efectuar este estudio de factibilidad, se evaluó, primeramente, la disponibilidad de materia prima, la concentración de nicotina en la vena del tabaco guatemalteco, el volumen de consumo de insecticidas a nivel nacional y el método de producción más adecuado. Con los datos anteriores fue determinada la capacidad de la planta, a la vez se realizó un diseño del equipo necesario para la elaboración del producto final. Para conocer la factibilidad económica fueron evaluados los costos de instalación y funcionamiento de la planta, con lo que se llegó a calcular la tasa interna de retorno del proyecto, obteniendo con esto las conclusiones y recomendaciones del proyecto. Existen dos justificaciones básica para el desarrollo de este trabajo. La primera es utilizar una materia prima que en la actualidad no es aprovechada de manera integra por la Tabacalera Centroamericana S.A. La segunda es dotar a la agricultura nacional e internacional de un insecticida orgánico de buena calidad a un precio más económico que los .insecticidas. tradicionales, evitando con esto una fuga de divisas, a la vez de ayudar a conservar el medio ambiente, dadas las característica de rápida degradación que experimenta la molécula de sulfato de nicotina.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1162
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectSulfato de nicotinaen_US
dc.subjectTabaco - Industria y comercioen_US
dc.titleProducción de sulfato de nicotina.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Weller Samayoa, Alexander.PDF
Tamaño:
11.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: