Publicación:
Propuesta para el desarrollo de iniciativas académicas en línea utilizando Blackboard como un componente del desarrollo profesional de los docentes.

dc.contributor.authorCastillo Castillo, Cynthia Corina
dc.date.accessioned2020-11-06T16:46:54Z
dc.date.available2020-11-06T16:46:54Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis. Maestría en Educación con especialidad en Currículo. Facultad de Educación (120 p.).en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo está orientado a la creación de una propuesta de desarrollo de iniciativas académicas en línea utilizando Blackboard para la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y se trabajará como un modelo de trabajo profesional. La creación de esta propuesta surge por la necesidad que los docentes de la UVG desarrollen competencias de diseño instruccional. Para realizar esta propuesta se llevó a cabo una entrevista a los docentes con la finalidad de saber por qué los docentes de la Universidad del Valle de Guatemala que poseen competencias en el uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje no se sienten estimulados para desarrollar sus iniciativas académicas en un formato virtual. Se llevaron a cabo entrevistas a docentes que han utilizado los ambientes virtuales de aprendizaje en la universidad y en esta se evidenciaron una variedad de razones por las cuales no han considerado o no se atreven a incursionar en el ámbito de la educación virtual. Una de las razones mencionadas fue el desconocimiento de métodos de diseño instruccional para llevar a cabo esa labor. Como solución se propone un modelo de diseño instruccional para el desarrollo de iniciativas académicas en línea para los docentes del campus central de la Universidad del Valle de Guatemala. Esto les permitirá analizar el proceso adecuado que debe seguirse cuando se desarrollan iniciativas académicas en línea y además les orientará sobre cómo seleccionar las herramientas adecuadas para orientar el aprendizaje de los estudiantes. Esta propuesta está fundamentada en un modelo constructivista, orientada al desarrollo de competencias tanto de los estudiantes como docentes y basada en el modelo de cinco etapas ADDIE. Además se recomienda que la universidad provea el apoyo, capacitación, soporte y acompañamiento necesario para los docentes que decidan trabajar sus iniciativas académicas a distancia. Para la elaboración del modelo, se llevó a cabo una investigación en la que se hacen referentes teóricos a temas relacionados con el desarrollo y entrega las iniciativas académicas en línea, como la andragogía, la docencia universitaria, las nuevas tecnologías de información y comunicación, la educación a distancia, el diseño instruccional, los ambientes virtuales de aprendizaje, el constructivismo y el enfoque curricular basado en competencias. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3723
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectModelos de enseñanzaen_US
dc.subjectEducación superioren_US
dc.subjectTecnología educativaen_US
dc.titlePropuesta para el desarrollo de iniciativas académicas en línea utilizando Blackboard como un componente del desarrollo profesional de los docentes.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Cynthia Castillo.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: