Publicación:
Encuesta serológica del virus del Oeste del Nilo en aves residentes silvestres y domésticas, en el municipio de Puerto Barrios, Izabal, Guatemala.

dc.contributor.authorMartínez Villegas, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2017-06-15T14:32:21Z
dc.date.available2017-06-15T14:32:21Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Bioquímica y Microbiología. Facultad de Ciencias y Humanidades (82 p.)en_US
dc.description.abstractDesde su aparición en el continente americano en 1999 el Virus del Oeste del Nilo (VON), se ha esparcido a través de las américas, empleando probablemente a las aves migratorias como vehículo para alcanzar nuevas zonas geográficas. En el presente estudio se buscó evidencia serológica de la presencia del VON en aves residentes domésticas y silvestres, en tres sitios de Izabal, Guatemala (Punta de Manabique, Machacas del Mar y Puerto Barrios). Además, en estos sitios se esperaba hallar diferentes proporciones de aves migratorias a residentes. De esta forma se pretendía evaluar la probable relación inversa entre la incidencia de VON en aves residentes y la proporción de aves migratorias. Empleando la técnica de ELISA de bloqueo se determinó que Puerto Barrios registró la mayor incidencia de anticuerpos contra VON (28.28%), seguido de Machacas del Mar (18.38%) y finalmente de Punta de Manabique (7.03%). Se validó los resultados obtenidos enviando un subgrupo de muestras al CDC en Fort Collins para su confirmación por el ensayo de Reducción de placas por Neutralización (PRNT por sus siglas en inglés). Se determinó que el ELISA de bloqueo es una técnica aceptable en términos de especificidad (85.71%) y sensibilidad (100%) para el diagnóstico de VON en Guatemala. Esta evidencia indica que el VON, probablemente, ha circulado en la región caribe de nuestro país. Se empleó dos metodologías de conteo de aves (captura en redes y censos) para determinar la proporción de aves migratorias a residentes en cada sitio durante cuatro distintas épocas de migración de las aves. Analizando los datos obtenidos con una prueba de ANOVA de dos factores sin repetición, se logró hallar diferencias estadísticamente significativas en la proporción de aves migratorias en cada sitio, para cada una de las distintas épocas. Aplicando una prueba de correlación de Pearson se logró establecer la existencia de una leve relación inversa (estadísticamente no significativa), entre la incidencia de VON en aves residentes y la proporción de aves migratorias registrada por censos en el sitio de muestreo. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1651
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectVirus del oeste del Nilo - Guatemalaen_US
dc.subjectAves - Enfermedades - Guatemalaen_US
dc.titleEncuesta serológica del virus del Oeste del Nilo en aves residentes silvestres y domésticas, en el municipio de Puerto Barrios, Izabal, Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luis Martinez - Encuesta Serologica VON - UVG.pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: