Publicación: Herramientas de tamizaje utilizadas para determinar riesgo nutricional en pacientes críticos: una revisión de la literatura.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La malnutrición hospitalaria se da en el 20 – 60% de pacientes hospitalizados, esta tiene como consecuencia: aumento en la morbilidad, mortalidad, readmisión hospitalaria, días de hospitalización, aumento de costos hospitalarios, entre otros. La malnutrición en un paciente crítico se puede dar por consecuencia de una alimentación o asimilación de nutrientes inadecuada o por los mecanismos de inflamación de alguna enfermedad. Por lo que la detección temprana del riesgo de malnutrición en pacientes críticamente enfermos, utilizando herramientas de tamizaje nutricional, permite al personal de salud a brindar un tratamiento oportuno. El objetivo de este estudio fue realizar una revisión de literatura sobre las herramientas de tamizaje nutricional utilizadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), así como la descripción de estas y la identificación de las que podrían ser validadas para su uso en paciente crítico. Se consultó Cochrane Library, PubMed y MedLine para la búsqueda de literatura, utilizando los términos ((nutritional screening) OR (nutritional assessment tool)) AND (critically ill patient). Se realizó la revisión de 20 estudios de 1443 que cumplían con los criterios de selección. Se determinó que las herramientas utilizadas en pacientes críticos eran: NUTRIC/m-NUTRIC, NRS 2002, MUST y MNA/MNA-SF. Asimismo, se concluye que es necesario identificar otras variables, así como estancia hospitalaria mayor a 48 horas, edad de los pacientes y puntuación APACHE II mayor a 10 para determinar riesgo nutricional en estos pacientes, independientemente de la puntuación obtenida de alguna herramienta de tamizaje nutricional.