Publicación:
Caracterización de propiedades mecánicas de polímeros impresos en 3D.

dc.contributor.authorOliva Martínez, O´Brien Ernesto
dc.date.accessioned2023-10-23T21:22:06Z
dc.date.available2023-10-23T21:22:06Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Facultad de Ingeniería (113 p.).en_US
dc.description.abstractActualmente en Guatemala el diseño de impresión 3D se encuentra en una fase primaria de expansión, donde cada día son más las empresas que implementan esta tecnología en sus procesos de diseño y producción. Por ejemplo, Master Tool y Dremel introdujeron al mercado guatemalteco la impresión 3D para soluciones en distintas industrias como la de proveedores y consumidores de materiales polímeros hasta joyas y calzado. (Juan, 2016) En la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), en el laboratorio D-Hive, se encuentra una variedad de materiales rígidos para impresión: Nylon con fibra de carbono (Onyx) con o sin revestimiento de fibra de vidrio, el ABS, el PET G y CPE HG100. Estos materiales se utilizan para proyectos personales o para proyectos relacionados a la universidad pero en la mayoría de ocasiones se imprimen sin mayores consideraciones en cuanto a sus características mecánicas. Los usuarios ocasionales no poseen el conocimiento técnico sobre lo que se puede realizar con la impresión 3D a nivel de diseño en ingeniería, quedando su uso limitado a componentes cuyo uso principal es forma y no función. Solo cuando el usuario ha usado por mucho tiempo y con mucha versatilidad la impresión 3D puede tomar decisiones técnicas basadas en experiencias previas. Muchas veces estos conocimientos y experiencias quedan almacenadas en comunidades o nichos especializados y se pierde la oportunidad de divulgar información técnica importante. Es por eso que, este trabajo demuestra como se obtuvieron propiedades mecánicas a través de ensayos estandarizados a tensión, como esfuerzo máximo de tensión y módulo de Young, y el uso de Tracker como análisis de vídeo de los diferentes materiales de impresión 3D. Se tomarán en cuenta las impresoras actualmente disponibles en el D-Hive y los parámetros de impresión que se modifican más frecuentemente por parte de los usuarios. Esto se realizó a través de ensayos a tensión en probetas de ABS y PETG diseñadas previamente con variaciones en parámetros como el porcentaje de relleno y patrón de impresión. Con los resultados anteriores, se encuentran datos cuantitativos de los materiales que ayuden a los estudiantes de ingeniería a realizar análisis de función y análisis de resistencia, obteniendo resultados con miras a producir impresiones que incorporen diseño de ingeniería mecánica no solo para trabajos de graduación si no para que en general los estudiantes no impriman diseños a prueba y error. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4765
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcPolímeros -- Producción integrada por computador
dc.subject.ddcIngeniería mecánica -- Desarrollo de nuevos procesos
dc.subject.ddcMechanical engineering -- Guatemala -- Technological innovation
dc.subject.ddcPolymers
dc.subject.ddc
dc.titleCaracterización de propiedades mecánicas de polímeros impresos en 3D.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduacion OBrien Oliva.pdf
Tamaño:
7.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: