Publicación: Propuesta de estrategias de mejora en la competitividad de la cadena de valor de productos de madera en Guatemala
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo pretende proponer estrategias para la mejora de la competitividad de la industria de transformación de la madera en Guatemala, a partir del análisis del desempeño de la cadena de valor mostrado por el sector en los últimos 20 años. Los principales aspectos que se evaluarán son: el grado de actualización de la tecnología utilizada en la transformación de la materia prima, la calidad de los productos terminados y la diversificación existente. Las estrategias propuestas estarán enfocadas principalmente en la creación de oportunidades de crecimiento, tanto para las grandes empresas que conforman la industria maderera, como también para los pequeños productores artesanales, comunidades y grupos familiares que dependen económicamente de la utilización de este recurso natural. Es importante mencionar que, en el desarrollo de este trabajo, se hará énfasis en la importancia de la conservación, renovación y gestión de los bosques, su adecuada explotación y en el mejor aprovechamiento de los residuos generados durante el proceso de transformación de la madera para la generación de subproductos comercializables de manera rentable. Durante la elaboración del trabajo de graduación se determinarán la cantidad de estrategias a analizar, la cantidad dependerá de las oportunidades de mejora que se detecten durante la investigación, y se crea oportuno ser analizada. Esta investigación también pretende generar un fortalecimiento de los vínculos entre los actores de la cadena de valor, ya que la cooperación entre productores, fabricantes, distribuidores y minoristas puede generar sinergias interesantes, y promover; el desarrollo, transmisión de conocimiento, y tecnología entre dichos segmentos. A estos segmentos ira dirigida la investigación, así como a las personas individuales u organizaciones que quieran entender cómo funciona una cadena de valor, y más específicamente en el sector forestal. Finalmente, el conjunto de las estrategias que se presentarán deberá resaltar las cualidades de Guatemala como un país de vocación forestal y sus ventajas competitivas a nivel global.
Resumen en inglés
This work aims to propose strategies to improve the competitiveness of the wood processing industry in Guatemala, based on the analysis of the performance of the value chain shown by the sector in the last 20 years. The main aspects that will be evaluated are the degree of updating of the technology used in the transformation of the raw material, the quality of the finished products and the existing diversification. The proposed strategies will be focused mainly on the creation of growth opportunities, both for the large companies that make up the timber industry, as well as for small artisan producers, communities and family groups that depend economically on the use of this natural resource. It is important to mention that, in the development of this work, emphasis will be placed on the importance of conservation, renewal and management of forests, their adequate exploitation and the best use of the residues generated during the wood transformation process to the generation of profitably marketable by-products. During the preparation of the graduation work, the number of strategies to be analyzed will be determined, the number will depend on the opportunities for improvement that are detected during the investigation, and it is deemed appropriate to be analyzed. This research also aims to generate a strengthening of the links between the actors of the value chain, since the cooperation between producers, manufacturers, distributors and retailers can generate interesting synergies, and promote; the development, transmission of knowledge, and technology between said segments. The research will be aimed at these segments, as well as at individuals or organizations that want to understand how a value chain works, and more specifically in the forestry sector. Finally, the set of strategies that will be presented should highlight the qualities of Guatemala as a country with a forestry vocation and its competitive advantages at a global level.
Descargar PDF
Vista en línea 

