Publicación:
Selección de un sistema de infiltración de agua para la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Zapotitlán, departamento de Jutiapa.

dc.contributor.authorColocho Quiñónez, Kennet Manuel
dc.date.accessioned2024-09-26T16:38:04Z
dc.date.available2024-09-26T16:38:04Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil Ambiental. Facultad de Ingeniería (76 p.).en_US
dc.description.abstractGeneralmente, entre el 70 % y 80 % del agua potable de las comunidades se convierte en aguas residuales las cuales son descargadas hacia un cuerpo receptor (INFOM, 2018). En Guatemala anualmente se producen alrededor de 1,660 millones de metros cúbicos de agua residuales, de los cuales únicamente el 5 % recibe algún tipo de tratamiento previo a su disposición al ambiente (SEGEPLAN, 2011). Considerando que este pequeño porcentaje de agua que recibe un tratamiento se introduce en el ciclo hidrológico de un cuerpo de agua contaminado, este trabajo de tesis propone una solución al problema de descargar el agua tratada hacia un cuerpo de agua contaminado. Se presenta el análisis de factibilidad para la absorción del agua de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con el fin de contribuir con la recarga hídrica y el beneficio ambiental del municipio. Se obtiene un valor promedio de la conductividad hidráulica de 5.55x10-5 cm/s lo cual genera una capacidad de infiltración baja. Tomando en cuenta estos datos y la teoría sobre métodos de infiltración, la alternativa de infiltración que más de adecua a los parámetros técnicos, sociales y ambientales evaluados son los pozos de infiltración. Por lo que para infiltrar el 20% del afluente de la planta de tratamiento de aguas residuales, se propone la ejecución de 30-35 pozos de infiltración con un diámetro de 4 m y profundidad de 25 m. Cabe destacar que la propuesta de infiltración toma como supuesto que el afluente cumpla con el marco legal vigente, ya que según el estudio realizado por la municipalidad, se determinó que el agua de descarga no cumple con el límite máximo permisible para el parámetro de coliformes fecales. (LA)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5706
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectBiodegradación del aguaen_US
dc.subjectPlantas para tratamientos de aguas residualesen_US
dc.subjectEfluentes tratadosen_US
dc.subjectSewage disposal plantsen_US
dc.subjectSewage disposal plants -- Guatemalaen_US
dc.subjectPurificación de aguas residuales -- Filtraciónen_US
dc.titleSelección de un sistema de infiltración de agua para la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Zapotitlán, departamento de Jutiapa.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityPublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG_Kennet_Manuel_Colocho_Quiñónez_FINAL!.pdf
Tamaño:
5.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones