Publicación:
Criterios de sostenibilidad para el desarrollo de destinos de aviturismo en Guatemala.

dc.contributor.authorRivera, Juan
dc.date.accessioned2017-06-22T17:05:24Z
dc.date.available2017-06-22T17:05:24Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ecoturismo. Facultad de Ciencias y Humanidades (158 p.)en_US
dc.description.abstractLa falta de planeación en el desarrollo del turismo tradicional ha llevado a la destrucción de muchas de sus atracciones y ha causado graves impactos en las comunidades receptoras. El ecoturismo es una herramienta para la conservación de las área naturales y representa una alternativa viable de desarrollo local. El turismo de observación de aves es una actividad de bajo impacto, incluida dentro de las modalidades del ecoturismo. Guatemala tiene todo el potencial necesario para posicionarse como un destino internacional de observación de aves. Para que esta actividad sea beneficiosa y sea una opción de desarrollo ciertos estándares de sostenibilidad tienen que ser considerados por los destinos locales de observación de aves. La construcción de senderos de bajo impacto, con infraestructura segura, pero a la vez amigable con el ambiente, es un requisito importante, tanto para la satisfacción del visitante como para el resguardo de las atracciones naturales, en este caso las aves. Los observadores de aves requieren de hospedajes que cumplan con ciertos criterios de sostenibilidad así como de confort para garantizar el bienestar durante su estadía. La integración de paquetes de aviturismo por parte de los tour operadores tiene que ser de una forma eficiente y del agrado de sus clientes. La Mesa de Aviturismo de Guatemala, en la comisión Desarrollo de Producto, tiene como objetivo la realización de un manual de desarrollo de destinos y rutas para la observación de aves. Para la elaboración de este manual llevé a cabo una recopilación bibliográfica intensa sobre aspectos de turismo sostenible, entrevistas con expertos en el área de aviturismo y reuniones con la Mesa de Aviturismo de Guatemala. El resultado de este trabajo es un manual que contiene los criterios de sostenibilidad para el desarrollo de productos de aviturismo en Guatemala. El manual está redactado de una forma sencilla y amigable para el lector. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1849
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectTurismo ecológico - Guatemalaen_US
dc.subjectAves - Identificación - Guatemalaen_US
dc.titleCriterios de sostenibilidad para el desarrollo de destinos de aviturismo en Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Criterios de sostenibilidad para el desarrollo de destinos d.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones