Publicación:
Relación entre habilidad general mental, hábitos de estudio y actitudes hacia el estudio y rendimiento escolar.

dc.contributor.authorSoler, Elena Beatriz Guadalupe
dc.date.accessioned2017-08-18T20:53:46Z
dc.date.available2017-08-18T20:53:46Z
dc.date.issued1978
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (60 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. En el nivel medio de Guatemala observamos que una gran cantidad de los jóvenes que inician la escuela secundaria no logran terminar sus estudios. Además, muchos alumnos no llegan a satisfacer todos los requerimientos escolares de un curso lectivo, lo que implica que deban repetir el año. Los datos que aparecen en la tabla 1.1, siguiente página, nos muestran tal realidad, según el Ministerio de Educación de Guatemala, Oficina de Planeamiento Integral de la Educación, (1972-1979; pp. 88-89). La deserción, según la cohorte descrita en la tabla 1.1, se presentó en promedio de cinco años, de la siguiente manera: para segundo, 30 por ciento; para tercero, 40 por ciento; para cuarto, 48 por ciento; para quinto, 57 por ciento; para sexto, 69 por ciento; para séptimo año, 95 por ciento. Interesados por averiguar qué factores estaban causando que los alumnos del nivel medio de Guatemala no concluyeran sus estudios, y que muchos de ellos repitan el curso por no lograr el rendimiento necesario para ser promovidos al siguiente curso, decidimos explorar la incidencia de la habilidad general mental, los :Hábitos de estudio y las actitudes hacia el estudio sobre el rendimiento académico do los estudiantes, que a juzgar por investigaciones efectuadas para explicar las fuentes de variación en el rendimiento escolar resultan de importancia. El rendimiento escolar está estrechamente vinculado a un proceso educativo. Ya que el aprendizaje que realizan los alumnos en el ámbito escolar no está ajeno a su proceso de formación. Este es el punto de vista con el cual partimos para averiguar ¿cuál es la relación wristente entre la habilidad general mental, Los hábitos de estudio y las actitudes hacia el estudio y el rendimiento académico de los alumnos? Los aportes de las investigaciones psicológicas aplicadas a la tarea educativa resultan de importancia en la medida que nos permiten ahondar en el estudio de factores que pueden mejorar el aprendizaje fue realizan los alumnos, que nos posibiliten conocer las causas de tantos alumnos repitentes y desertores. La limitación del presente estudio es que se trabajó con una población de un año del nivel medio de un colegio que tiene determinadas características sociales y culturales que sólo permite generalizar los resultados a la misma. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2771
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectEstudio - Hábitosen_US
dc.subjectInteligenciaen_US
dc.subjectRendimiento académicoen_US
dc.subjectActitud (Psicología)en_US
dc.titleRelación entre habilidad general mental, hábitos de estudio y actitudes hacia el estudio y rendimiento escolar.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Soler, Elena Beatriz Guadalupe.PDF
Tamaño:
569.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: