Publicación:
Diseño e instalación de un intercambiador de calor para la optimización del sistema de refrigeración en una planta embotelladora de bebidas carbonatadas.

dc.contributor.authorLópez Lemus, Mauricio Javier
dc.date.accessioned2017-05-25T21:25:05Z
dc.date.available2017-05-25T21:25:05Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (38 p.)en_US
dc.description.abstractEste trabajo de graduación consistió en diseñar e instalar un intercambiador de calor de placas, para sustituir la operación de un banco de hielo, consistente en un intercambiador de calor de tipo serpentín sumergido, en una planta embotelladora de bebidas. La finalidad de este trabajo es obtener un ahorro energético, al disminuir el consumo de energía de refrigeración reduciendo la utilización de los compresores de amoniaco, lo que representa un ahorro económico. Para llevar a cabo el proyecto se tuvo como objetivo principal sustituir el uso del banco de hielo mediante la instalación de un nuevo intercambiador de calor para mejorar la eficiencia en el enfriamiento del jarabe simple y optimizar el uso del sistema refrigeración al demandar menos toneladas de refrigeración y requerir menos compresores en funcionamiento. Se seleccionó un intercambiador de calor de placas para optimizar el proceso debido a su facilidad de limpieza, alta eficiencia, poco espacio ocupado y el precio. Se adquirió un intercambiador de calor Alfa Laval de 48 placas con un flujo de 200gpm, para lo cual se instaló una bomba de 10hp con recirculación propia. La eficiencia calculada del intercambiador de calor de placas fue de 95.43±0.5%. Se determinó un 2% de ahorro en trabajo de compresores lo que representa 29±0.5kW/h menos de consumo de energía eléctrica para un ahorro económico en energía eléctrica proyectado de Q271,005 al año. El análisis financiero del proyecto a cinco años según requerimientos de la planta embotelladora fue favorable, al tener un valor TIR de 90%, un VNA de Q829,442 y un retorno de la inversión en 13 meses por lo que se fundamenta la inversión realizada. Se recomienda realizar un mantenimiento constante preventivo preferiblemente a todos los equipos para poder mantener los resultados mencionados y evitar pérdidas energéticas por incrustaciones.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1184
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIntercambiadores de calor - Diseñoen_US
dc.subjectPlantas embotelladorasen_US
dc.subjectRefrigeraciónen_US
dc.titleDiseño e instalación de un intercambiador de calor para la optimización del sistema de refrigeración en una planta embotelladora de bebidas carbonatadas.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseno e instalacion de un intercambiador de calor.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: