Publicación: Profesorado de educación especial para niños con problemas visuales.
dc.contributor.author | Escobar Campollo de Dávila, Carlota E. | |
dc.date.accessioned | 2017-06-07T22:33:28Z | |
dc.date.available | 2017-06-07T22:33:28Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Educación. Facultad de Educación (80 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Este trabajo de graduación consiste en la propuesta para la creación de la carrera de “Profesorado de Educación Especial para Niños con Problemas Visuales“. Según los datos obtenidos, la educación de la persona con discapacidad visual implica que los docentes adquieren conocimientos especializados, ya que es necesario desarrollar en la persona ciega o con baja visión destrezas de pensamiento, del área psicomotora, de lenguaje, de procedimientos propios de la vida diaria, en aspectos emocionales, afectivos y familiares, así como la preparación para su integración e inclusión en la escuela regular y la sociedad, todo lo cual contribuye a alcanzar una mejor calidad de vida. Actualmente no existe en Guatemala a nivel universitario una carrera que forme profesionales para atender a esa población. La carrera se plantea como un profesorado en plan fin de semana, con duración de 4 años, por semestres con cursos de Formación General, de Formación Psicopedagógica, de Especialización y cursos electivos. Además se deberá realizar un período de práctica docente y someterse a examen de temario. Tomando en cuenta que, según la legislación vigente de Guatemala, las universidades tienen la oportunidad y obligación de involucrarse en el proceso de desarrollo de la población con discapacidad, es justificable la creación de carreras cuya población meta sean docentes y profesionales afines que estén involucrados en el proceso de desarrollo integral de la persona con discapacidad sensorial. La Universidad del Valle de Guatemala ofrece profesorados de Educación Especial, por lo que desde la organización, misión y visión de la Facultad de Educación es posible la creación de profesorados que atiendan las necesidades educativas especiales, en este caso de las personas con problemas visuales. Se incluye la descripción de los cursos de especialización y se sugiere mantener comunicación con instituciones que atienden a la población con problemas visuales en Guatemala. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1504 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Niños ciegos - Enseñanza | en_US |
dc.subject | Educación de ciegos | en_US |
dc.title | Profesorado de educación especial para niños con problemas visuales. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS carlota Escobar de Dávila.pdf
- Tamaño:
- 444.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: