Publicación:
Manual de automatización por medio de controladores lógicos programables (PLC's): la industria del mueble (un caso de estudio).

dc.contributor.authorLópez González, José Antonio
dc.date.accessioned2016-07-25T20:23:12Z
dc.date.available2016-07-25T20:23:12Z
dc.date.issued1997
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Electrónica. Facultad de Ciencias y Humanidades (153 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Este trabajo busca contribuir al desarrollo de la automatización en Guatemala proveyendo una herramienta de diseño para el ingeniero electrónico responsable de la ejecución de dichos proyectos. En la actualidad existe una necesidad latente de automatizar y mejorar los procesos de la industria. Esta necesidad aún no es evidente por el bajo costo de la mano de obra y el alto costo del capital. Sin embargo, en la medida que los líderes industriales comprendan que la automatización trae más beneficios que la reducción de costos de mano de obra, y aún más, que dichos beneficios son mayores cuando la gente es parte de la solución, la demanda de gente calificada en procesos de automatización irá en aumento. Existen algunas evidencias, no estudiadas empíricamente, de que esto está cambiando. Por un lado la oferta en equipos, marcas y consultores está aumentando. Del lado de la demanda se pueden apreciar empresas que adquieren maquinarias más sofisticadas, tales como, robots simples, controles digitales (por ejemplo PLCs y reguladores de velocidad de motores), y consolas con capacidad de conectarse a redes de cómputo. Otro aspecto del lado de la industria es el creciente uso de computadoras y sistemas de automatización de oficinas y de control de producción, tecnologías que muchas veces son la antesala de la automatización de procesos de producción_ Finalmente, existen algunas empresas (el sector azucarero es un buen ejemplo) que, conscientes de los beneficios de la automatización en confiabilidad, menor variación y mayor calidad, ya han iniciado programas formales de transformación. Este estudio se concentra en la utilización de controladores lógicos programables (PLCs) o autómatas programables porque son una tecnología que permite iniciar programas de automatización a un costo relativamente bajo. Además, su flexibilidad permiten que se puedan adaptar a casi cualquier proceso de producción a la vez que se pueden implementar mediante diseños desarrollados de acuerdo a las necesidades específicas. Si la demanda por automatizar aumenta es muy probable que su primera parada sea en los PLCs. La investigación consta de tres elementos básicos. El primero se refiere al marco teórico; en él se responde a qué es automatización, qué resultados se han obtenido, qué son PLCs y se introduce en forma general qué son sistemas expertos. El segundo elemento trata sobre cómo utilizar la tecnología de PLCs ; partiendo de la justificación de los proyectos (Capítulo 2), se pasa por la determinación del hardware (capítulos 3 y 4), hasta la forma de desarrollar un programa (capítulo 5). El último componente de este manual es la modelación de un caso en el que se utiliza la información presentada- por un lado se automatiza el control de maquinaria (capitulo 6) y por el otro se desarrolla un prototipo de sistema experto para la selección del hardware (capítulo 7).en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/477
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectControladores programablesen_US
dc.subjectMuebles - Industria y comercioen_US
dc.titleManual de automatización por medio de controladores lógicos programables (PLC's): la industria del mueble (un caso de estudio).en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
López González, Jose Antonio.PDF
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: