Publicación:
Diseño dúctil de muros de concreto reforzado para sismo-resistencia.

dc.contributor.authorVilla de León Pérez, Benjamín Gerardo
dc.date.accessioned2016-06-29T17:06:29Z
dc.date.available2016-06-29T17:06:29Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias y Humanidades (65 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. En regiones como Guatemala, donde los edificios se ven afectados por cargas laterales de origen sísmico, los muros de concreto reforzado han sido utilizados por los diseñadores en las últimas décadas, como sistemas estructurales capaces de resistir eficientemente, gran cantidad de cortante horizontal proveniente de dichas cargas. En este trabajo se describen los diferentes tipos de muros estructurales, dependiendo de su configuración geométrica y se resalta la importancia de la localización de los muros dentro de una estructura, para la obtención de una adecuada resistencia. Se hace énfasis en la necesidad de asegurar que los muros estructurales no fallen en forma frágil, especialmente por corte en el evento de un sismo de grandes proporciones, sino que se comporten en forma dúctil. Es decir, que sea mediante deformaciones postelásticas en flexión, la manera de absorber y disipar la energía sísmica, evitando así que la estructura llegue a colapsar y se salven vidas. Este trabajo no tiene como objetivo dar parámetros de diseño del refuerzo longitudinal en flexión, ya que estos métodos son ampliamente conocidos, sin embargo pretende resaltar la incidencia del refuerzo longitudinal en la ductilidad del muro. Así también, se proponen detalles constructivos del refuerzo transversal, tanto para cortante como para confinamiento del concreto comprimido, para proveer ductilidad y evitar los tipos frágiles de falla. Este trabajo, así como las recomendaciones y suposiciones de diseño, están basadas principalmente en trabajos desarrollados para el código de diseño sísmico de Nueva Zelandia y en el Código Europeo de Diseño Sísmico de Estructuras de Concreto "CEB", complementados por las recomendaciones de los códigos norteamericanos ACI y ATC.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/262
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustria de la construcciónen_US
dc.subjectIngeniería sísmicaen_US
dc.subjectHormigón armadoen_US
dc.subjectConstrucciones de hormigón armadoen_US
dc.titleDiseño dúctil de muros de concreto reforzado para sismo-resistencia.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Villa de León Pérez, Benjamín Gerardo.PDF
Tamaño:
342.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones