Publicación:
Propuesta de un plan de manejo para la propiedad de la Universidad del Valle de Guatemala en el municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá.

dc.contributor.authorOxom Gramajo, Ana Paula
dc.date.accessioned2017-06-21T18:38:38Z
dc.date.available2017-06-21T18:38:38Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Administración del Turismo Sostenible. Facultad de Ciencias y Humanidades (105 p.)en_US
dc.description.abstractLa Universidad del Valle de Guatemala (UVG) emprende una propuesta de posibles proyectos en la propiedad en San Andrés Semetabaj, Sololá, adquirida por medio de una donación. Debido a que la propiedad contiene parte del sitio arqueológico pre-colombino en San Andrés Semetabaj, la universidad requiere de un plan de manejo para la propiedad que pueda garantizar el resguardo y conservación del sitio, cumpliendo además con los objetivos de dicha casa de estudio. Este trabajo de graduación tiene como objetivo realizar la investigación necesaria para hacer una propuesta de plan de manejo para la propiedad de la UVG en San Andrés Semetabaj, Sololá, Guatemala. Para alcanzar dicho objetivo, se realizó una etapa de diagnóstico de los recursos naturales y culturales contenidos en la propiedad, que sirvió de base para la identificación de elementos de conservación. Se identificó las amenazas de cada uno de los elementos de conservación y se formuló estrategias para mitigarlas. Tomando en cuenta el interés de la administración de la UVG, por medio de entrevistas a involucrados, y la comunidad de San Andrés Semetabaj, por medio de cuestionarios, se propuso los tipos de uso y la zonificación correspondiente de la propiedad, tomando en cuenta los elementos de conservación identificados anteriormente. Se establecieron 8 elementos de conservación, 8 amenazas y 27 estrategias de las cuales 8 fueron calificadas como prioritarias. La zonificación de la propiedad consistió en 8 zonas: Bosque mixto, pastizales, estación de campo, zona arqueológica, jardín botánico, centro de usos múltiples, centro universitario y zona de uso agrícola, de las cuales solamente una será abierta al público: la zona arqueológica. En cuanto a la administración de la propiedad, se propuso a un director general in situ, apoyado por medio de cuatro unidades: protección y mantenimiento, educación, uso público e investigación. El manejo de la propiedad involucra acciones diferentes identificadas en tres fases según la priorización definida por los elementos de conservación. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1819
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectTurismo ecológicoen_US
dc.subjectSitios arqueológicos - Administraciónen_US
dc.subjectSan Andrés Semetabaj, Sololá (Guatemala)en_US
dc.titlePropuesta de un plan de manejo para la propiedad de la Universidad del Valle de Guatemala en el municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación Ana Paula Oxom 2013 .pdf
Tamaño:
7.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: