Abstract:
Los bioinoculantes aprovechan microorganismos y compuestos biológicos para desencadenar respuestas fisiológicas que potencian la eficiencia nutricional de las plantas. Estos agentes beneficiosos también mejoran la tolerancia al estrés, estimulan el metabolismo, favorecen el rendimiento de las plantas y aumentan la absorción de elementos esenciales como el nitrógeno y el fósforo. Existen diversos tipos de bioinoculantes, cada uno con sus propias propiedades, como los biofijadores, biofertilizantes, aceleradores de compost, PGPR (bacterias promotoras del crecimiento de las plantas), bioestimulantes y biosolubilizadores. La fijación biológica del nitrógeno desempeña un papel crucial en la vida de las plantas. Es el elemento más abundante en ellas después del carbono, el oxígeno y el hidrógeno, sin embargo, es el más limitante para su crecimiento. Aproximadamente el 80% de la atmósfera está compuesta de nitrógeno en una forma casi inerte, lo que lo hace inaccesible para la mayoría de los seres vivos.
Es por eso que, en el presente trabajo se aislaron, bacterias endófitas con potencial para llevar a cabo la fijación biológica de nitrógeno, de esta forma, ayudar a las plantas a reducir el nitrógeno atmosférico en formas más fáciles de absorción como el amonio o compuestos de nitrógeno orgánico. Para ello se llevó a cabo el aislamiento de bacterias endófitas de tejido vegetal de jitomate, a las cuales se les sometió a un proceso de esterilización superficial para poder encontrar los endófitos. Posterior al aislamiento, por medio de la secuenciación del gen 16S ARN ribosomal se identificó la bacteria Bacillus thuringiensis aislada a partir de las plantas. Por último, se llevó a cabo una fermentación en un reactor de 2 litros con medio libre de nitrógeno (NFB), para posteriormente llevar a cabo la cuantificación de nitrógeno atmosférico fijado por la bacteria, estas mediciones se realizaron de manera triplicada, abarcando mediciones iniciales, intermedias y finales empleando el método de cuantificación de nitrógeno total del Kit de Hach. Se obtuvo un rendimiento de fijación biológica de nitrógeno de 15.147 mg/L ± 0.707 por parte de Bacillus thuringiensis tras 2 semanas de fermentación. (LA)