Abstract:
La perspectiva crítica que se empleará en el análisis de la Leyenda del Cadejo resultará seguramente extraña -tal vez compleja-para un lector acostumbrado a enfoques tradicionales o meramente estilísticos, no así para profesores y estudiantes de teoría literaria o crítica narrativa, quienes sin duda están al tanto de la metodología o modelos de análisis basados en los aportes semiológicos.
Con el propósito de interesar y mostrar al primero, es decir, al lector no especializado, la posibilidad de un método más completo (integral) y más objetivo de analizar un texto literario, le diremos que la finalidad principal de estos apuntes es encontrar un principio de clasificación y un modelo de descripción que exigirá de él [lector) no sólo una participación activa, sino que además de lectura paciente y cuidadosa, para que pueda seguir con eficacia las distintas fases de aplicación metodológica. A partir del tratamiento de las unidades narrativas mínimas, integradas en unidades mayores o clases, el lector podrá percatarse de las relaciones que las partes guardan entre sí y con el conjunto, y se aproximará al sentido total del texto, pues es el sentido, precisamente, el criterio que sirve de base para determinar su estructuración esquemática.