Institutional Repository

En busca del mito del sol y la luna

Show simple item record

dc.contributor.author Vielman Tejeda, Liza
dc.date.accessioned 2025-04-22T15:48:28Z
dc.date.available 2025-04-22T15:48:28Z
dc.date.issued 1992-05
dc.identifier.issn 2311-7648
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5925
dc.description Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. Relato. Departamento de Arqueología. (p. 2-5). en_US
dc.description.abstract "Toco, toco, toco", sonaba el motor del barco; apenas si llevábamos una hora de viaje, todavía faltaba otra más por recorrer. El barco iba lleno de pasajeros negros y "tanates" negros y más "tanates" negros. Sin embargo, los ropajes vistosos de estos negros los diferenciaban de los bultos. Otros, en cambio, parecían garrobos prendidos de una ceiba tomando su baño de solcotidiano. Y, perdidos en medio de esa gran negrura, nos encontrábamos uno que otro kekchí y cinco estudiantes. Me fui a sentar a la popa del barco para dejar que la suave brisa del mar se llevara el aburrimiento que me invadía y dirigí mi vista hacia las montañas. ¿Dónde estaría el mito? Ninguno de nosotros tenía idea de dónde buscarlo; sólo suponíamos que podría estar localizado en una aldea llamada Quehueche. ¿Sería ésta una aventura como la que viví con Sebastián el experto en mitología, aquella vez en Mornostenango? Cierto, cierto, esa vez Sebastián casi pierde la vida por ir a buscar el mito. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.relation.ispartofseries ;2
dc.subject Mito en_US
dc.subject Barco en_US
dc.subject Selva en_US
dc.title En busca del mito del sol y la luna en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record