Institutional Repository

La herencia de Cayetano

Show simple item record

dc.contributor.author Wyld, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned 2025-04-22T15:36:18Z
dc.date.available 2025-04-22T15:36:18Z
dc.date.issued 1993-12
dc.identifier.issn 2311-7648
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5923
dc.description Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. Departamento de Letras. (p.30-31) en_US
dc.description.abstract No le dieron la vida, sino un costal de sombras. Tal vez haya sido un legado mezquino, pero de ese tamaño fue la herencia que recibió de sus padres. Después su hija Anara se encargó de malgastarla. Ocupado en asuntos del gobierno, Cayetano padre anduvo de arriba abajo, trotando y tropezando por los pedregales de los cargos públicos, hasta que lo largaron del pueblo. De cómo fueron las cosas el día en que su padre se fue al destierro, no supo nada. Solamente cuando su madre creyó que ya tenía suficiente edad corno para entender las cosas, le dijo: "A tu padre lo botaron del pueblo, Cayetano. Es mentira que se haya ido por propia voluntad". Entonces, él se quedó ahí, pasmado, como si lo hubieran clavado en la tierra donde se paraba, como si no hubiera comprendido una palabra, tratando de asimilar el golpe de saberse huérfano sin serlo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.relation.ispartofseries ;3
dc.subject Herencia en_US
dc.subject Cayetano en_US
dc.subject Recuerdos en_US
dc.title La herencia de Cayetano en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record