Abstract:
El objetivo del siguiente estudio es elaborar un simulador para la mejora de sistema de gestión inventarios en área de Suministros para una industria de cerveza en Guatemala a partir del segundo semestre del 2021, definiendo el tratamiento de los materiales de manufactura según su clasificación ABC según las ventas del 2019, reduciendo los gastos de almacenamiento en 10%. Para realizar la gestión de inventario se utilizó el software de Microsoft Excel como programa básico para el análisis y elaboración del simulador.
El simulador se basaba en la información de ventas durante el periodo 2019 - junio 2021 para el análisis de gestión de inventarios según la naturaleza del material (determinista y variable). Para el uso de dicho simulador se usaron las herramientas de: Pareto, desviación estándar, valores promedio, varianzas, regresión lineal, boom de materiales, base de datos de SAP entre otro para la propuesta de una gestión de inventarios.
Los resultados esperados para la gestión de inventarios era el poder determinar el pedido óptimo a pedir según su naturaleza, su punto de reorden con base a sus desviaciones estándar de la demanda, la frecuencia de los pedidos dependiendo del costo de material, nivel de servicio entre otros aspectos específicos por cada insumo analizado. Según los datos antes expuestos, se determina el costo de inventario de seguridad y costo total de material para realizar un análisis de la rotación de inventario según el sistema de gestión propuesto.
Los costos indirectos que son necesarios para calcular la gestión de inventario fueron incluidos en el simulador. Entre los costos indirectos se encuentran principalmente costo de almacenamiento, flete de material, pedido y de escases. En el caso de costo de almacenamiento y flete de material se unificó y se aplicó un factor brindado por la empresa del 3% adicional al costo principal. Respecto al costo de escases es calculado por el simulador utilizando el rendimiento del material y el costo de este. Por último, el costo del pedido depende del tiempo requerido para calcular la cantidad necesaria a pedir. Para calcular el tiempo necesario de pedido se realizó un diagrama DOP para realizar un análisis de la situación actual donde se encontró puntos de mejora en tiempos de pedido que optimizan la gestión de inventarios y rotación de inventario.
Al finalizar el estudio, aplicando el simulador propuesto se mejoró la rotación de inventario de 4.06±1.03 a 4.14±0.53 los cuales representan un ahorro de Q13,697,172.17±1,756,278.51 representando una reducción de inventario del 13.16%±2%. (LA)