Abstract:
El siguiente trabajo se basa en la problemática respecto al diseño y modelación de los módulos de
una residencia estudiantil en la Ciudad de Guatemala, zona 11, más específico se basa en la creación de
ambientes de vivienda para estudiantes saludables basados en los parámetros de la certificación y
municipalidad de Guatemala. Para esto se estará buscando integrar los parámetros de la certificación
WELL y un estilo de arquitectura biofílica a un proyecto innovador en la zona capitalina. Cada espacio
será diseñado tomando en cuenta tanto la sostenibilidad del proyecto como la forma de adaptar los
materiales de construcción que ya se encuentran en el país, o que se utilizan comúnmente; para este
proyecto se consideraran los espacios de dormitorio, áreas de estudio, áreas sociales y áreas comunes.
Es importante recalcar que la certificación en la que se basará este proyecto es la certificación WELL
Building Standard, la cual es una certificación ambiental basada en un sistema de puntuación. también
es importante saber que la arquitectura biofílica es una arquitectura basada en mejorar el bienestar de
los usuarios los cuales estarían habitando la edificación de residencias estudiantiles.
El objetivo de este trabajo de graduación es de comprender los parámetros de la certificación WELL
para crear un ambiente saludable e innovador para los estudiantes, e integrar los parámetros de la
arquitectura biofílica, y demostrar como estas se pueden adaptar a las metodologías sostenibles en la
ciudad de Guatemala, también se buscará demostrar el beneficio que trae la implementación de una
certificación WELL, ya que a diferencia de otras certificaciones esta busca trascender la eficiencia
eléctrica, pero sobre todo busca encontrar el bienestar del usuario por encima de cualquier cosa. (LA)