Abstract:
Este estudio explora la interacción entre las métricas cognitivas y emocionales en respuesta
a la visualización de productos alimenticios, empleando tecnología de seguimiento ocular
y electroencefalografía (EEG). El objetivo es desentrañar las dinámicas cognitivas y emocionales
que se desencadenan al interactuar con estos productos, facilitando una comprensión
más profunda del proceso de elección del consumidor.
Se implementa una metodología robusta que incluye el uso del casco Emotiv para capturar
señales EEG, y tecnología de seguimiento ocular para analizar patrones de atención
visual. La adopción de técnicas avanzadas de procesamiento de señales y extracción de características
es crucial para interpretar los datos recopilados, además de una depuración
para obtener datos útiles sincronizados de ambos sensores.
A lo largo del proyecto, se discute la relevancia y las ventajas de incorporar un análisis
cognitivo-emocional en la visualización de productos alimenticios. Los hallazgos anticipan
proporcionar insights significativos a las empresas alimenticias sobre cómo los consumidores
perciben y responden a sus productos. Esto puede informar estrategias optimizadas en
presentación de productos, diseño de empaque y marketing, con el potencial de impulsar las
ventas y aumentar la satisfacción del cliente. La investigación también destaca la importancia
de los colores en la percepción del producto y cómo productos comunes como la leche
y las galletas evocan respuestas cognitivas y emocionales, lo que podría ser un pilar en la
formulación de estrategias de marketing más efectivas. (LA)