Abstract:
Este proyecto titulado como "Rediseño mecánico e implementación del sistema de tracción de la Universidad del Valle de Guatemala" consiste en llevar a cabo tres objetivos específicos. Estos tres objetivos consisten principalmente en realizar un mantenimiento de la estructura y componentes actuales que conforman al Rover, realizar cambios en el diseño mecánico del sistema de tracción que mejoren el rendimiento de este y realizar un listado de materiales con todos los componentes que constituyen al Rover.
En proyectos anteriores referentes a este vehículo de tipo Rover realizados en la Univer-sidad del Valle de Guatemala se llevaron a cabo etapas importantes tales como el diseño de la estructura, el diseño del sistema de potencia y el diseño de los circuitos eléctricos y programación necesarios para que el Rover pueda funcionar. En estos proyectos anteriores también se desarrollaron únicamente los modelos en CAD de su carcasa y no de su estructura del sistema de tracción.
Para poder cumplir con los objetivos de este proyecto se hicieron distintas inspecciones para poder determinar el estado de los componentes del Rover para posteriormente poder realizarle un mantenimiento completo a todos los que sean funcionales y hacer cambios de los componentes que se encuentren en mal estado. También se detallaron distintos tipos de mantenimiento que deben llevarse a cabo al Rover bajo distintas circunstancias para que su funcionamiento siempre sea óptimo y para prolongar la vida de sus componentes. Además, se realizó el mantenimiento del Rover en donde se limpiaron y lubricaron todas sus piezas. Des esto pudo concluirse que la estructura mecánica completa del Rover se encuentra en un mejor estado después de haberle hecho su respectivo mantenimiento.
También se hicieron distintas pruebas para poder conocer las capacidades del sistema de tracción del Rover. Después de haber realizado estas pruebas se listaron los problemas encontrados. Con base en estos problemas se llevaron a cabo diseños de cambios en el sistema de tracción para que el Rover tenga una mejor tracción todo terreno. Para esto se elaboraron modelos CAD para cada uno de los componentes del Rover y para sus distintos prototipos que ayudan a resolver los problemas encontrados y de esta forma poder observar los cambios con facilidad. De lo anterior se logró llevar a cabo un diseño del sistema de tracción que ayude a compensar los problemas encontrados y a aumentar las capacidades de este. También se realizaron cambios estéticos en la estructura puesto que la ˝nalidad de este es ser utilizado