Institutional Repository

La literatura del silencio : el asunto en el aparato narrativo dibenedettiano.

Show simple item record

dc.contributor.author Morales, Joshua Emmanuel
dc.date.accessioned 2020-11-09T16:25:18Z
dc.date.available 2020-11-09T16:25:18Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3758
dc.description Tesis. Licenciatura en Comunicación y Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (70 p.). en_US
dc.description.abstract En esta investigación se escudriña la obra literaria del escritor argentino Antonio Di Benedetto. Para ello, se hace recuento de sus antecedentes desvelando la conformación de un estilo y se estudia la significativa polisemia de su discurso en el intertexto de sus influencias filosóficas. De tal manera, se presenta a la trilogía dibenedettiana como una propuesta insoslayable en la historia de a literatura universal por su fidelidad a sí misma y por sus facultades narrativas para actualizar el dramatismo del ser humano frente a un mundo sinsentido cuyo último resquicio seduce permanentemente iluminado el pudor de la palabra. Se inquiere a este aparato conformado por Zama (1956), El silenciero (1964) y Los suicidas (1969) considerando a la metáfora del silencio e la centralidad de un aparato novelístico esencialmente fantástico, existencialista y absurdista. Finalmente, frente al canon y la serie literaria, se propone a este microcosmos novelado y a la figura ingente del autor cual unidad referente e imprescindible en el decurso de las singulares pulsiones estéticas del arte escrito. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Di Benedetto, Antonio - Crítica e interpretación en_US
dc.title La literatura del silencio : el asunto en el aparato narrativo dibenedettiano. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record