Institutional Repository

Evaluación de acaricidas en el control del ácaro café, Oligonychus punicae Hirst. (Acari: Tetranychidae), en Aguacate, Persea americana (Magnoliales: Lauraceae) var. "Hass".

Show simple item record

dc.contributor.author De León Morales, María Isabel
dc.date.accessioned 2016-05-05T21:51:33Z
dc.date.available 2016-05-05T21:51:33Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/handle/123456789/79
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Agronómica. Facultad de Ingeniería (48 p.) en_US
dc.description.abstract El ácaro café (Oligonychus punicae Hirst.) está considerado como una de las principales plagas del aguacate “Hass” en Guatemala (Porres 2006). Éste se encuentra alimentándose en el follaje y provocando la reducción fotosintética y posterior dehiscencia de la hoja. En Guatemala el área sembrada de aguacate var. Hass va en aumento y consigo la necesidad de establecer medidas de control y protección de las mismas. Este estudio se llevó a cabo con el fin de evaluar y determinar la efectividad de diferentes químicos en el control del ácaro café. Se realizaron dos fases, la primera para evaluar el efecto en el control de estadíos móviles en campo, y la segunda para determinar el efecto ovicida en el laboratorio. La evaluación en campo se realizó en la finca propiedad de señor Manuel Menéndez, ubicada en Tecpán, Chimaltenango. Se utilizaron las dosis recomendadas por las casas comerciales y los tratamientos fueron: Deltametrina Triazophos, Abamectina, Dicofol, Fenpiroximato, Spiromesifen, Jabón, Teflubenzuron, Aceite Mineral, Azadirachtina 0.003% (extractos del árbol de Nim), Azufre y Abamectina más Aceite Mineral. La segunda fase se llevó a cabo en el laboratorio de Entomología Aplicada de la Universidad del Valle de Guatemala. Se evaluó el efecto ovicida de los siguientes tratamientos: Deltametrina Triazophos, Dicofol, Fenpiroximato, Spiromefisen, Teflubenzuron, Aceite Mineral, Azadirachtina 0.003% (extractos del árbol de Nim), Clofentizina y Metomilo. Se concluyó que el mejor tratamiento para el control del ácaro café del aguacate es la Deltametrina Triazophos, tanto en efecto ovicida como en el control de estadíos móviles; mientras que el agua aunque efectúa un control natural sobre los estadíos móviles no lo hace sobre los huevos. Es por esto que se recomienda que el control de ácaros se efectúe aún en períodos de sequía durante la época de lluvia (canícula), principalmente utilizando químicos de efecto ovicida. RR en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Aguacate - Enfermedades y plagas en_US
dc.subject Acaros - Control en_US
dc.title Evaluación de acaricidas en el control del ácaro café, Oligonychus punicae Hirst. (Acari: Tetranychidae), en Aguacate, Persea americana (Magnoliales: Lauraceae) var. "Hass". en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record