dc.contributor.author |
Carranza Llarena, Areana del Pilar |
|
dc.date.accessioned |
2025-05-12T16:54:50Z |
|
dc.date.available |
2025-05-12T16:54:50Z |
|
dc.date.issued |
2023 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5965 |
|
dc.description |
Tesis. Licenciatura en Química Farmacéutica. Facultad de Ciencias y Humanidades (56 p.). |
en_US |
dc.description.abstract |
Debido al constante aumento de resistencia antimicrobiana (RAM), definir un tratamiento con antibióticos óptimo para pacientes con enfermedad renal se ha vuelto cada vez más complejo. Estudios demuestran que aproximadamente el 50% de antimicrobianos prescritos en hospital son inadecuados o innecesarios (Camnis, et al., 2009) (OMS, 2019). La prescripción inadecuada tiene impacto negativo en la salud de los pacientes y en la aparición de resistencia antimicrobiana, lo que puede resultar en un aumento en los días de hospitalización y en la aparición de efectos secundarios (Orta, et al., 2013). De acuerdo con la Unidad Nacional de atención al Enfermo Renal Crónico, en Guatemala se registraron 1,557 muertes causadas por Enfermedad Renal en el año 2022 y diariamente se registran 12 nuevos casos de personas con insuficiencia crónica (Díaz, 2023). De lo anteriormente descrito y para evidenciar la importancia de la farmacia clínica y hospitalaria, el objetivo de esta investigación es la evaluación del uso de antibióticos nefrotóxicos en pacientes renales ingresados en los Servicios de Encamamiento de Medicina Interna del Hospital Roosevelt y la elaboración de una guía farmacológica para el ajuste de dosis antibióticas, basado en el análisis de datos sobre los antibióticos utilizados en la institución. La investigación se llevó a cabo con los datos recopilados en los meses de julio y agosto del año 2023. La muestra estuvo compuesta por 250 pacientes, de los cuales 103 pacientes (41.20%) presentaron una alteración en la función renal al momento de ser ingresados a los Servicios de Medicina Interna (Tabla No. 5) (Figura No.7), de los cuales el 30.20% recibieron tratamiento con antibióticos nefrotóxicos (Figura No. 8), no se tuvo acceso a la información necesaria para poder determinar de manera fiable si su prescripción estaba justificada, sin embargo se espera que esta sea correcta ya que fueron evaluados por los infectólogos de la institución. Se elaboró una propuesta de Guía Farmacológica para el ajuste de dosis de antibióticos en pacientes con Enfermedad Renal ingresados en el Servicio de Encamamiento de Medicina Interna del Hospital Roosevelt de la Ciudad de Guatemala, la cual cuenta con la información de 19 antibióticos y entró en vigencia en noviembre del año 2023. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad del Valle de Guatemala |
en_US |
dc.subject.ddc |
Prescripciones médicas -- Investigaciones |
|
dc.subject.ddc |
Antibióticos -- Evaluación |
|
dc.subject.ddc |
Antibiotics |
|
dc.subject.ddc |
Antibiotics -- Evaluation |
|
dc.subject.ddc |
Enfermedades renales |
|
dc.subject.ddc |
Kidneys -- Diseases |
|
dc.subject.ddc |
|
|
dc.subject.ddc |
|
|
dc.title |
Evaluación del uso de antibióticos en pacientes con enfermedad renal, propuesta y seguimiento de un protocolo farmacológico para ajuste de dosis en el Hospital Roosevelt de Guatemala. |
en_US |
dc.type |
Public Thesis |
en_US |