dc.contributor.author |
González de Paz, Raúl |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-29T15:20:58Z |
|
dc.date.available |
2025-04-29T15:20:58Z |
|
dc.date.issued |
1991-02 |
|
dc.identifier.issn |
2311-7648 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5934 |
|
dc.description |
Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. Ensayo. Departamento de Matemática (p.18-21). |
en_US |
dc.description.abstract |
En los últimos decenios, la creciente complejidad de los problemas actuales ha impulsado la implementación y desarrollo de nuevas técnicas de análisis. Una de las más novedosas ha sido tal vez el llamado análisis de sistemas, que básicamente es un enfoque de tipo interdisciplinario que persigue la definición de un problema a partir de las interrelaciones entre los elementos que los constituyen. El objetivo de esta exposición no es tratar el enfoque en sí, sino utilizarlo para describir el marco de referencia de la problemática del desarrollo científico-tecnológico y su relación con la educación superior. Si bien el análisis presentado es muy general, en mi opinión se pueden obtener de él algunas conclusiones útiles para el diseño de políticas de desarrollo académico. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad del Valle de Guatemala |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
;1 |
|
dc.subject |
Desarrollo científico-tecnológico |
en_US |
dc.subject |
Educación superior |
en_US |
dc.subject |
Sistemas |
en_US |
dc.title |
Un enfoque sistemico del desarrollo científico-tecnológico y sus consecuencias en las políticas de la educación superior |
en_US |
dc.type |
Public Thesis |
en_US |