dc.description.abstract |
La llegada, en la primavera de 1989, de una copia fotográfica del Manuscrito Canek, que me envión George Stuart fue un acontecimiento afortunado; de inmediato se me hizo evidente que daría nuevas luces acerca de la cultura de los mayas itzaes y de su conquista por los españoles en 1697. Cuando apareció estaba tratando de reconstruir el complejo papel central que jugo el misionero franciscano español fray Andrés de Avendaño y Loyola en la conquista de la última confederación maya del periodo colonial en el centro de Petén, Guatemala. Dicha investigación se refiere a todo el proceso de conquista de los itzaes, así como a su etnohistoria. Es claro que Avendaño tuvo un papel fundamental pero poco conocido, tanto en la estrategia de los españoles como en la comprensión del sistema de pensamiento y estructura de poder de los itzaes. |
en_US |