dc.contributor.author |
Cano, Enio B. |
|
dc.contributor.author |
Schuster, Jack C. |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-01T15:41:59Z |
|
dc.date.available |
2025-04-01T15:41:59Z |
|
dc.date.issued |
1995-12 |
|
dc.identifier.issn |
2311-7648 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5856 |
|
dc.description |
Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. Laboratorio de Entomología Sistemática. (p.11-14). |
en_US |
dc.description.abstract |
Durante el Pleistoceno (desde hace 2 millones de años hasta hace 10,000 años (Harland et al. 1982)), vinieron glaciares desde el norte cubriendo Norteamérica hasta el Río Ohio y Long Island, Nueva York. Sin embargo, también existieron influencias climáticas en los trópicos. Se formaron glaciares en las montañas altas, incluyendo la Sierra de los Cuchumatanes en Guatemala (Anderson, 1969). Este enfriamiento causo cambios en la distribución de los bosques y los patrones de lluvia (MacVean y Schuster, 1981). Sin embargo, existen muy pocos estudios paleontologicos sobre Guatemala. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad del Valle de Guatemala |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
;5 |
|
dc.subject |
Fósiles |
en_US |
dc.subject |
Pleistoceno |
en_US |
dc.subject |
Huehuetenango |
en_US |
dc.title |
Fósiles pleistocénicos de Chivacabé; Huehuetenango, Guatemala: Expedición |
en_US |
dc.type |
Public Thesis |
en_US |