dc.contributor.author |
Williams, Wayne T. |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-01T15:25:21Z |
|
dc.date.available |
2025-04-01T15:25:21Z |
|
dc.date.issued |
1995-12 |
|
dc.identifier.issn |
2311-7648 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5854 |
|
dc.description |
Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. (p.2-5) |
en_US |
dc.description.abstract |
En el principio no había capital. Sólo existía la tierra. Vino gente, y las mujeres crearon la religión. Ellas adoraban la tierra y llamaban al planeta Madre Gea. Trataban a la tierra como a su niño, con protección, abnegación y cuidado. Pero los hombres se preocuparon acerca de quiénes eran sus hijos y pusieron más cuidado en las mujeres; transformaron a las diosas en dioses y declararon que los hombres eran creados a imagen de Dios. Para estar seguros de que sus hijos heredarían sus tierras y sus riquezas, recluyeron a las mujeres, minaron la tierra, la cultivaron para enriquecer a sus hijos por mediación de sus mujeres y crearon el capital y la posesión de tierras. Así nació la economía, una ciencia necesaria para manejar el capital y otras riquezas. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad del Valle de Guatemala |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
;5 |
|
dc.subject |
Macroeconomía |
en_US |
dc.subject |
Ambiente |
en_US |
dc.subject |
Tierra |
en_US |
dc.title |
Macroeconomía y el medio ambiente |
en_US |
dc.type |
Public Thesis |
en_US |