dc.contributor.author | Muñoz, Jorge Luján | |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T15:29:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T15:29:12Z | |
dc.date.issued | 1998-10 | |
dc.identifier.issn | 2311-7648 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5826 | |
dc.description | Revista de la Universidad del Valle. Artículo de revisión. Departamento de Historia. (p. 17-22) | en_US |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito aclarar el concepto de arte colonial, como un planteamiento teórico y general, en relación al arte que se dio en Hispanoamérica durante el periodo de la dominación española. A pesar de la abúndate literatura que ha aparecido en las últimas décadas sobre la arquitectura y el arte colonial hispanoamericanos, es este un aspecto que se ha soslayado, ya que apenas ha sido mencionado de paso. Pareciera que se da por resuelto, y que no se trata por obvio y claro. Sin embargo, es evidente, al revisar la literatura general y especializada acerca de estos temas, que existen no sólo diferencias de enfoque, sino notorios desacuerdos de fondo. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.relation.ispartofseries | ;8 | |
dc.subject | Arte | en_US |
dc.subject | Hispanoamérica | en_US |
dc.subject | Cultura | en_US |
dc.title | Reflexiones sobre el concepto de arte colonial aplicado a Hispanoamérica | en_US |
dc.type | Public Thesis | en_US |