Institutional Repository

Continuación, innovación y experimentación. Instrumentos prehispánicos en las prácticas musicales de tres agrupaciones contemporáneas guatemaltecas.

Show simple item record

dc.contributor.author Figueroa Morales, Juan Carlos de Jesús
dc.date.accessioned 2020-11-06T18:46:16Z
dc.date.available 2020-11-06T18:46:16Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/3741
dc.description Tesis. Licenciatura en Antropología. Facultad de Ciencias Sociales (123 p.). en_US
dc.description.abstract Las tres agrupaciones sobre las que escribí en esta tesis —Grupo Sotz’il, Música Maya Aj’ y Hacedor de lluvia— son las únicas que, en una trayectoria de más de 15 años, y en el contexto guatemalteco, han utilizado réplicas de instrumentos prehispánicos en sus composiciones musicales. El significado que tiene el uso de estos instrumentos, sin embargo, es diferente para cada una de las agrupaciones. Considerando los vínculos entre los integrantes —que pueden surgir desde contextos comunitarios o societarios—, las maneras en las que relacionan sus prácticas musicales con el pasado prehispánico/ ancestral —algunas veces rechazando el uso del término «prehispánico»— y sus adscripciones étnicas —planteando su uso como una continuidad o como una forma de experimentar con sonidos—, en esta tesis expongo las posturas en cuanto al uso de réplicas de instrumentos prehispánicos por parte de los integrantes de las agrupaciones. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Instrumentos musicales indígenas - Investigaciones en_US
dc.title Continuación, innovación y experimentación. Instrumentos prehispánicos en las prácticas musicales de tres agrupaciones contemporáneas guatemaltecas. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record