Institutional Repository

Elaboración de una propuesta para la implementación de los mapas mentales como una estrategia para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del curso de Composición y Expresión Oral de la Universidad del Valle de Guatemala.

Show simple item record

dc.contributor.author Flores Moscoso, Olga Lorena del Rosario
dc.date.accessioned 2017-09-29T20:29:03Z
dc.date.available 2017-09-29T20:29:03Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2915
dc.description Tesis. Maestría en Docencia Superior. Facultad de Educación (77 p.) en_US
dc.description.abstract Este trabajo de graduación tiene un enfoque de investigación cualitativa por medio de un estudio de caso. Se elaboró un módulo de aprendizaje por competencias sobre mapas mentales para ser utilizado como herramienta para el desarrollo de la comprensión lectora. Este módulo se implementó para su validación en la sección 80 del curso CU 166 Comprensión y Expresión Oral. Las catedráticas de estas secciones fueron entrevistadas con el objetivo de validar el módulo y recibir comentarios sobre su utilidad, efectividad, mejoras, entre otros. También se indagó sobre las estrategias de enseñanza aprendizaje que utilizan para desarrollar la competencia de comprensión lectora. Después de aplicado el módulo se concluyó que el mapa mental sí es considerado por los profesores como una herramienta de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, para establecer su impacto se recomienda aplicarla por un período de tiempo más extendido y en un mayor número de grupos. Paralelamente se evaluó la comprensión lectora en dos grupos, secciones 50 y 80 del curso CU 166 para determinar el nivel lector de los estudiantes al inicio del curso, cuando están recién ingresados del sistema de educación media y al final del curso después de haber aprendido y utilizado diferentes herramientas que promueven la competencia lectora, entre ellas la de mapa mental. Ambas secciones mostraron incremento en la puntuación media de los resultados de la prueba de comprensión lectora al finalizar el curso por lo que se recomienda utilizar dicha prueba como un diagnóstico y explorar otras herramientas utilizadas en el aula que contribuyan al desarrollo de la comprensión lectora. El desarrollo e implementación de un módulo de mapas mentales como herramienta para desarrollar y fortalecer la comprensión lectora puede servir como estudio de caso, pero no puede generalizarse los resultados a partir de él. Es necesaria una intervención en el aula a mediano o largo plazo para determinar su impacto. Así mismo establecer el nivel de comprensión pre y post aplicación de esta o de otras herramientas. RR en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Comprensión de lectura - Enseñanza en_US
dc.subject Desarrollo de la lectura en_US
dc.subject Educación superior en_US
dc.title Elaboración de una propuesta para la implementación de los mapas mentales como una estrategia para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del curso de Composición y Expresión Oral de la Universidad del Valle de Guatemala. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record