Institutional Repository

Evaluación de la calidad de vida en pacientes VIH que acuden a consulta a la clínica de enfermedades infecciosas del Hospital Roosevelt.

Show simple item record

dc.contributor.author Garrido, Marcia
dc.date.accessioned 2017-07-31T21:26:21Z
dc.date.available 2017-07-31T21:26:21Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2723
dc.description Tesis. Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Ciencias y Humanidades (69 p.) en_US
dc.description.abstract Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de vida de los pacientes VIH positivos que reciben atención integral en la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Roosevelt. Para ello se utilizó la versión mexicana del cuestionario MOS-HIV, con la participación de 200 pacientes, con una edad promedio de 36.3 ± 9.3, siendo el 55.5 % de ellos mujeres y el restante 44.5 % hombres; el 35.4% con un nivel de empobrecimiento extremo, un 53.6% con nivel empobrecido y un 10.9 % de nivel medio; el 12 % sin estudios o analfabetas, el 47.5 % de nivel primaria, el 34 % con estudios de secundaria a diversificado y el 6.5 % con estudios universitarios. En relación a las variables clínicas, se observó que los pacientes, poseían un nivel promedio de células CD4 de 380.2 ± 216.3 cel / μL; encontrándose que el valor mínimo fue de 3 CD4 y el máximo de 1055; además fue más frecuente observar pacientes que en su último conteo de CD4 tenían entre 200 - 499 cel / μL (el 50% de los pacientes); y una carga viral indetectable (61 % de los pacientes). El estado clínico CDC de la mayoría de los pacientes fue en alguna etapa de su vida el estado C (63.5%); ellos iniciaron su seguimiento en la Clínica de Enfermedades Infecciosas con menos de 50 CD en una cuarta parte del total de pacientes y los restantes tres cuartos con 50 o más CD4. Casi tres cuartas partes de los participantes del estudio recibían en ese momento un esquema antirretroviral (ARV) de inicio. La calidad de vida de los pacientes ambulatorios que reciben atención integral en la Clínica de Enfermedades Infecciosas es regularmente buena según los once dominios que forman parte del cuestionario MOS-HIV, esto se demuestra en la salud general de los pacientes según sus valores de linfocitos CD4, Carga viral y Estado Clínico según CDC. Las puntuaciones medianas al cuestionario de calidad de vida MOS-HIV, en su versión mexicana, estaban comprendidas entre 75 a 100 puntos según el dominio evaluado; siendo los dominios, percepción general de salud, salud mental y vitalidad los dominios con menores puntuaciones; y la función de rol, función social, el dolor, la preocupación por la salud, la calidad de vida y la transición de salud, los dominios con puntuaciones más altas. En la muestra, las puntuaciones medianas a los dominios, se evidencia que están mayormente disminuidas en las mujeres, en las personas que tienen 50 o más años, las personas analfabetas, los individuos cuya progresión correspondió en alguna etapa de su evolución al estado C, los individuos que tomaban terapia antirretroviral de rescate y aquellos otros, que iniciaron la atención integral con menos de 50 CD4. Por otro lado, al realizar las pruebas inferenciales de análisis sólo resultó estadísticamente significativos la asociación entre la función física y la edad; la función social y la carga viral; la salud mental y la carga viral; y la vitalidad y los CD4 basales. El cuestionario mostró una buena consistencia interna según el valor de alfa de cronbach mayor a 0.8, que indica que el instrumento es fiable, es decir que este hace mediciones estables y consistentes sobre la calidad de vida. Al finalizar el estudio, se recomienda utilizar este cuestionario, como una herramienta adicional para evaluar la evolución del paciente en función de intervenciones globales a las que se ven sometidos en la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Roosevelt. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida - investigaciones en_US
dc.subject Enfermedades transmisibles en_US
dc.title Evaluación de la calidad de vida en pacientes VIH que acuden a consulta a la clínica de enfermedades infecciosas del Hospital Roosevelt. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record