Publicación: La guerra del fin del mundo: una novela totalizadora.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Tal como se señala en el índice, contiene definiciones de lo que puede ser una novela totalizadora y la forma de actuar de algunos de los múltiples personajes que aparecen en la obra. Se hace notar las constantes de su narrativa anterior: crítica a la política y al militarismo y la utilización del mito literario. Se hace referencia a los rasgos del honor sertanero, a los rasgos románticos, que parecen una novedad dentro de su novelística; la crítica a la política mezclada con rasgos humorísticos y la búsqueda que debe estar presente en todo lector, del mensaje artístico literario del autor. Es necesario hacer constar que: la única crítica en español que ha llegado a nuestro país sobre La guerra del fin del mundo es la del peruano José Miguel Oviedo. La aclaración despeja cualquier duda acerca de la autenticidad del trabajo presentado y permite la benevolencia de los errores cometidos.