Institutional Repository

Diseño estructural para un puente de tres tramos, con un sistema de vigas isostáticas tipo “I” en acero.

Show simple item record

dc.contributor.author Lazo Morales, José Esteban
dc.date.accessioned 2025-05-13T15:40:10Z
dc.date.available 2025-05-13T15:40:10Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5981
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería (101 p.). en_US
dc.description.abstract El presenta trabajo de graduación tiene como objetivo presentar la memoria de cálculo correspondiente al diseño de un puente de tres tramos, utilizado un sistema estructural de vigas isostáticas en acero estructural para la superestructura del puente, y un sistema de pilas aporticas para la subestructura. Para lograr el diseño de los elementos se utilizó la norma elaborada por la American Association of State Highway Transportation and Officials, AASHTO LRFD Bridge Design Specification, del 2012, junto la normativa de la American Institution of Steel Construcction, AISC 360-10 y la norma de la American Concrete Institute, ACI 318-14. Para lograr el objetivo se dividió el trabajo en dos partes. En primer lugar, se encuentra la sección teórica en donde se explica la importancia de los puentes, su clasificación misma en función a su material de construcción, alineamiento horizontal, funcionalidad y tipo de estructura. Luego se presenta los componentes básicos que conforman la estructura de un puente. Finalizando la sección teórica con la metodología de diseño implementada por la especificación AASHTO LRFD 2012. Luego se describe la sección práctica, en donde se presenta la memoria de cálculo de cada uno de los elementos principales de la estructura de un puente, entiéndase el tablero, viga longitudinal, diafragma, viga cabezal, pila y estribo. Para cada uno de los elementos se presenta un diagrama de flujo en donde se puede observar cual es el procedimiento requerido para el diseño estructural, citando cada artículo de la AASHTO que debe revisarse según el elemento que se está diseñando. Además, dentro de esta sección se describen las cargas que se aplican en este tipo de estructuras, y la integración de la carga sísmica utilizando la norma de seguridad estructural dos elaborada por la Asociación guatemalteca de ingenieros estructurales (AGIES). (LA) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.title Diseño estructural para un puente de tres tramos, con un sistema de vigas isostáticas tipo “I” en acero. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record