dc.contributor.author |
de Hatch, Marion Popenoe |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-29T15:41:30Z |
|
dc.date.available |
2025-04-29T15:41:30Z |
|
dc.date.issued |
1991-02 |
|
dc.identifier.issn |
2311-7648 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5936 |
|
dc.description |
Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. Comentarios. Departamento de Arqueología. (p. 22-23). |
en_US |
dc.description.abstract |
El estimulante artículo por González (p. 18-21 de este número) me ha inspirado a comentar sobre numerosos aspectos de su discusión. Estoy completamente de acuerdo con la perspectiva de que se necesita un enfoque multidisciplinario para toda investigación, y que nuestro sistema educativo debería poner mayor énfasis en el entretenimiento científico. La teoría de sistemas es un camino para conceptualizar las intrincaciones y relaciones complejas de los elementos que funcionan dentro de una nación. Sin embargo, creo que el acercamiento de este artículo es bastante sesgado al enfatizar lo científico-tecnológico mientras que ignora la importante dimensión de las ciencias sociales. |
en_US |
dc.language.iso |
es |
en_US |
dc.publisher |
Universidad del Valle de Guatemala |
en_US |
dc.relation.ispartofseries |
;1 |
|
dc.title |
Comentarios sobre el articulo «Un enfoque sistemático del desarrollo científico-tecnológico y sus consecuencias en las políticas de la educación superior», presentado por el Doctor Raúl González de paz |
en_US |
dc.type |
Public Thesis |
en_US |