Institutional Repository

La minusvalia en la población guatemalteca de 65 años y mas

Show simple item record

dc.contributor.author Arias de Blois, Jorge
dc.date.accessioned 2025-04-29T15:32:06Z
dc.date.available 2025-04-29T15:32:06Z
dc.date.issued 1991-02
dc.identifier.issn 2311-7648
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5935
dc.description Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. Perspectiva. Centro de estudios demográficos y de recursos naturales. (p. 3-17 ) en_US
dc.description.abstract Se reconoce que uno de los problemas que preocupan bastante con respecto a la población donde cualquier edad, pero en especial la de más años, es el grado de minusvalía que pueda padecer. En general, se podría decir que toda persona de edad avanzada tiene alguna minusvalía que en una u otra forma o en mayor o menor grado puede afectar su vida diaria. Sin embargo, sólo cuando alcanza cierto grado es que la persona o quienes la rodean pueden declarar que padece de una incapacidad, aunque ésta le permita el desarrollo de algún trabajo o actividad. Pero se reconoce que estas personas constituyen un sector de población que, tarde o temprano, va a requerir algún tratamiento o cuidado especial para lo que aparentemente no siempre están preparadas nuestras sociedades, ya que aún se depende en alto grado del cuidado familiar, en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.relation.ispartofseries ;1
dc.subject Población en_US
dc.subject Minusvalia en_US
dc.subject Guatemala en_US
dc.title La minusvalia en la población guatemalteca de 65 años y mas en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record