Institutional Repository

Determinación de los factores de interés de adolescentes entre 16 y 18 años para recibir educación sexual.

Show simple item record

dc.contributor.author Rodas Rodríguez, Ericka Ivonne
dc.date.accessioned 2025-04-08T16:16:53Z
dc.date.available 2025-04-08T16:16:53Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5892
dc.description Tesis. Licenciatura en la Enseñanza de la Química y la Biología. Facultad de Educación (87 p.). en_US
dc.description.abstract De acuerdo con la organización Planned Parenthood, la educación sexual es la enseñanza que provee información pertinente para que cualquier persona tenga la capacidad y el juicio crítico de tomar las decisiones acertadas sobre sexo y sexualidad; el que los adolescentes tengan acceso a este tipo de información favorece su desarrollo integral y les proporciona el conocimiento para evitar conductas de riesgo y de esta manera decidir si quiere o no, iniciar una vida sexualmente activa, cuándo es el mejor momento para hacerlo, decidir cuál es el método anticonceptivo más conveniente, evitar embarazos y contagio de ITS. En las religiones del mundo actual, tales como el judaísmo, el cristianismo o el islam, entre otras, la sexualidad y todo lo referente a ella es considerado un tema tabú del que evita hablarse (Castilla, 2019) y Guatemala no es la excepción, por lo que pocas personas comprenden la diferencia entre sexo, género, orientación e identidad sexuales y desconocen los derechos sexuales y reproductivos inherentes a todo ser humano. Una gran cantidad de adolescentes crecen en un entorno donde ni la familia ni el sistema educativo, proporciona información sobre lo que la sexualidad implica, por tal razón, el objetivo de esta investigación es establecer si los adolescentes presentan interés por recibir información sobre los diversos temas relacionados a la sexualidad. Para obtener la información de interés, el estudio de tipo cualitativo se realizó con los estudiantes de Quinto Bachillerato de un colegio privado, laico y mixto de la zona 16 de la Ciudad Capital; en total se trabajó con 72 estudiantes cuyas edades se encuentran entre los 16 y 18 años. Los resultados obtenidos demostraron la avidez de los adolescentes por encontrar espacios donde solucionar sus inquietudes referentes a diversos ámbitos de la sexualidad y además pusieron en evidencia lo deficiente que es la educación sexual en Guatemala y la necesidad de apoyar a los jóvenes en este aspecto con el fin de disminuir los riesgos de embarazos en adolescentes y los contagios de ITS. (LA) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Educación sexual en_US
dc.subject Enfermedades de transmisión sexual en_US
dc.subject Educación sexual -- Enseñanza en_US
dc.subject Educación sexual para jovenes en_US
dc.subject Conducta (Psicología) en_US
dc.subject Adolescencia -- Educación en_US
dc.title Determinación de los factores de interés de adolescentes entre 16 y 18 años para recibir educación sexual. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record